Perú toma distancia de Bolivia por críticas a ejercicios militares chilenos en el norte

0
387
CHI41. SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 28/01/2013.- El Presidente de Bolivia Evo Morales (i) habla con su homólogo peruano Ollanta Humala (c) durante la ceremonia de clausura de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hoy, lunes 28 de enero de 2013, en Santiago de Chile. Esta es la primera vez que se reúnen los mandatarios de la Celac tras la constitución de este grupo en diciembre de 2011. EFE/Martin Alipaz

El Presidente Ollanta Humala dijo que no preocupa a Perú los ejercicios militares que va a realizar Chile, pues se trata de un tema interno, que es decidido de manera soberana por ese país.

“No (nos preocupa), ese es un tema interno de cada país, dejemos que los países tomen sus decisiones soberanamente, el Perú toma sus propias decisiones soberanas”, dijo el Mandatario peruano, distanciándose de las encendidas declaraciones que hizo su par boliviano quien aseguró que estos ejercicios son para “asustar” a Perú y Bolivia.

La Agencia peruana ANDINA informa que “Las Fuerzas Armadas de Chile realizarán el ejercicio militar Huracán 2015, en el norte del país, cerca de la frontera con Perú y Bolivia, este domingo y hasta el próximo 13 de noviembre. El ejercicio provocó las protestas del presidente boliviano, Evo Morales, quien consideró que Chile pretende intimidar a Bolivia y Perú”.

La estatal informativa peruana explica que “De inmediato, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, rechazó esa versión y subrayó que su país está a favor de una política de integración con sus vecinos. Indicó que Huracán 2015 es un ejercicio militar realizado de manera regular todos los años en noviembre, y descartó la intención de intimidar a los países vecinos”.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí