domingo, junio 16, 2024

Remolcador «Lientur» llega a Punta Arenas para reforzar las operaciones australes y antárticas de la Armada

Debe leer

Las operaciones australes y antárticas de la Armada de Chile recibieron un importante refuerzo con el arribo, la mañana de este jueves, del ATF-60 «Lientur», el cual atracó en el muelle Capitán Guillermos de Punta Arenas.

El nuevo “Remolcador Antártico” fue recibido por altas autoridades regionales, encabezadas por el Delegado Presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, además de representantes de instituciones de la Defensa, Comandantes de Unidades y reparticiones además de familiares de la dotación del buque.

Tras el atraque de la unidad, la dotación del “Lientur” brindó honores de pito al Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, marcando el ingreso simbólico del buque a la jurisdicción naval más austral del país.

Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por la Unidad siendo recibidos por su Comandante, el capitán de fragata Jorge Guerrero Muñoz, quien realizó una detallada exposición sobre las capacidades, características y roles de este nuevo y moderno remolcador antártico.

Foto Armada de Chile

El Contraalmirante Castillo indicó su satisfacción por el arribo de esta unidad a pocos días de celebrar el día de las «Glorias Navales» en la capital de Magallanes y la Antártica Chilena, señalando que “es una tremenda satisfacción recibir el Lientur para que pueda operar desde Punta Arenas. Es un medio moderno que nos va a dar importantes capacidades para mantener nuestra soberanía tanto en Magallanes como en el Territorio Chileno Antártico. Es una unidad que, operada por marinos chilenos, sin duda seguirá contribuyendo al desarrollo nacional desde las aguas de la Patagonia”.

El Delegado Presidencial, José Ruiz, destacó por su parte que “además de todas las capacidades y operaciones navales que realiza, al tener capacidades antárticas también hay una oportunidad de cooperación para eventuales investigaciones o apoyos científicos y que mejoran, de todas formas, nuestro posicionamiento como país en el continente blanco. Estamos muy contentos de recibir en nuestra región al remolcador Lientur”.

Capacidades al servicio de la soberanía en territorio austral

La unidad, que navega en aguas nacionales desde el 16 de agosto del año pasado, realizó una serie de aprestos y preparativos en los puertos de Valparaíso y Talcahuano antes de su desplazamiento hasta el territorio austral. Luego de una escala en la aislada localidad de Puerto Edén, el 21 de este mes, llegó a su destino final donde se integrará oficialmente a la flota de la Tercera Zona Naval.

El Comandante Guerrero señaló su satisfacción por la conclusión de esta primera etapa y proyecta los futuros roles para la Unidad, destacando que “la institución hizo un gran esfuerzo para tener este nivel de buque y estamos muy felices de contribuir al desarrollo del país desde esta región. El trabajo que vamos a desarrollar tiene que ver con los roles asignados como apoyo para zonas aisladas, navegaciones en zonas polares, patrullaje en aguas soberanas, entre otros (…) Lo próximo es continuar con actividades de entrenamiento y reconocimiento en esta nueva área de operaciones para comenzar prontamente con los desplazamientos hacia la Antártica y realizar los apoyos a las bases nacionales”.

Diseñado y construido en 2008 en Turquía y entregado en Ámsterdam a la Armada de Chile en 2023, el «Lientur» cuenta con 74,5 metros de eslora y 17,2 metros de manga. Su desplazamiento máximo es de 5.830 toneladas y puede operar en condiciones marítimas extremas, propias de las regiones polares. Puede cargar hasta 1.100 toneladas en cubierta y tiene capacidad para alojar a 42 personas, además de contar con una unidad de enfermería básica. Su dotación total es de 43 servidores navales.

Con la llegada del ATF – 60 «Lientur», la Armada de Chile reafirma su compromiso con la seguridad marítima y el apoyo logístico en una de las regiones más desafiantes del mundo. Este buque será un pilar fundamental en las operaciones de la Tercera Zona Naval, contribuyendo a la defensa y desarrollo de los intereses marítimos del país.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Gobierno apoya trabajo de la CPI: “Rechazamos cualquier acto de acoso o amedrentamiento”

El Gobierno de Chile emitió este domingo una declaración en la que apoya el trabajo de la Corte Penal...

Los destacados del día