domingo, junio 16, 2024

Diputada UDI pide al Minsal extender vacunación a toda la población tras 5 muertes por influenza

Debe leer

La diputada UDI e integrante de la comisión de Salud, Marta Bravo, solicitó al Ministerio de Salud (Minsal) extender la campaña de vacunación contra la influenza a toda la población de Ñuble, luego que en las últimas 24 horas se diera a conocer del fallecimiento de cinco personas en la región por virus respiratorios.

Al respecto, y junto con lamentar el deceso de los habitantes, la parlamentaria advirtió que la situación en Ñublees absolutamente grave”, por lo que a su juicio se requiere, entre otras medidas, decretar emergencia sanitaria para así reforzar la red asistencial y disponer de mayores recursos.

Sin embargo, Bravo -quien se desempeñó como seremi de Salud durante el anterior gobierno- también aseguró que es “indispensable” que se extienda la vacunación contra la influenza a todas las personas de la zona, sin ninguna distinción, considerando que de los cinco fallecidos, tres no pertenecían a los grupos objetivos: dos adolescentes de 15 y 21 años de edad y una mujer de 55.

Es indispensable que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, decrete a la brevedad posible emergencia sanitaria en nuestra región, de lo contrario vamos a seguir corriendo el riesgo de que más pacientes fallezcan a causa de algún virus respiratorio. Y también es fundamental que extiendan la campaña de vacunación a toda la población, sin realizar ningún tipo de exclusión, porque lo que hemos visto durante las últimas horas es que están falleciendo personas que no pertenecen a los grupos de riesgo, lo que hace mucho más compleja esta crisis”, señaló.

En ese contexto, si bien la parlamentaria también solicitó que se refuerce la campaña de vacunación contra la influenza en los grupos objetivos, como los niños, niñas, adultos mayores, personal de salud, trabajadores de la educación y pacientes crónicos, entre otros, advirtió que la circulación de virus respiratorios en la región “hace inevitable que la mayoría de las personas se deban vacunar”.

Pero además de aquello, la legisladora pidió a las autoridades realizar “paneles virales en todos los casos que sean sospechosos, evitando así que sean dados de alta sin tener la certeza de no estar contagiados; reforzar la red asistencial, incorporando al sector privado; realizar controles domiciliarios a las personas que estén aquejadas con algún virus respiratorio y reforzar la campaña de vacunación, como también el uso de mascarilla en los lugares públicos, entre otras medidas”.

Si el Gobierno no adopta todas las medidas que sean necesarias, partiendo por decretar emergencia sanitaria y extendiendo el plan de vacunación a toda la población, va a seguir existiendo el riesgo de que más personas fallezcan a causa de algún virus respiratorio. Todos los expertos advirtieron que la situación iba a ser crítica este año, de manera que es indispensable que las autoridades actúen a tiempo para no seguir lamentando nuevos decesos”, reiteró .

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Essbio restituye servicio y rehabilita sistema principal de producción de agua potable en Curanilahue

Tras el paso del sistema frontal que afectó a gran parte del país, especialmente de Curanilahue donde resultaron afectadas...

Los destacados del día