lunes, junio 17, 2024

Un Día de Los Patrimonios de Centex

Debe leer

  • En Centex se vivirá un domingo cargado de actividades que aprovechan la amplia infraestructura del ex edificio de Correos de Chile ubicado en la Plaza Sotomayor, Valparaíso.

El Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Centex) se complace en invitar a toda la comunidad a celebrar el Día de Los Patrimonios este domingo 26 de mayo en Sotomayor 233, Valparaíso.

Este año habrá una jornada llena de actividades diseñadas para disfrutar en familia en todo lo largo, ancho y alto de nuestro espacio, para poder apreciar y empaparse del patrimonio arquitectónico, natural, teatral, artístico e histórico de la ciudad y del país.

Todas las actividades son gratuitas, con inscripción en el lugar por orden de llegada. Las puertas de Centex se abrirán a las 11:00 y la celebración durará hasta las 19 horas. Conoce más en centex.cultura.gob.cl y en el Instagram @centexculturas.

foto archivo

Actividades Día de los Patrimonios – Centex

Domingo 26 de mayo de 2024

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

11 a 18 horas: Visitas guiadas por el edificio patrimonial que acoge al MINCAP, en colaboración con la escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso.

La construcción del edificio, en hormigón armado, comenzó en el año 1936 para albergar el Servicio de Correos y Telégrafos, y fue inspirada por los almacenes Schocken de Stuttgart, Alemania (arquitecto Erich Mendelsohn, 1928) y el edificio Oberpaur de Santiago (arqs.: Sergio Larraín García-Moreno y Jorge Arteaga).​ Fue inaugurado en 1942, y se convirtió en uno de los primeros edificios de estilo moderno de la ciudad, siguiendo el modelo de la Escuela de la Bauhaus.

PATRIMONIO NATURAL Y ARTÍSTICO

11 a 18 horas: Visitas mediadas a exposiciones.

Kan Kan: El susurro de la palma. Es una exposición que se abre al público luego de un trabajo en terreno de 8 meses, con estudio y levantamiento de información en el Palmar de Ocoa, del Parque Nacional La Campana, elegido por ser el que alberga la mayor población de palma chilena del país, el Palmar de Cabritería, ubicado en la quebrada del cerro Barón y Rodelillo en Valparaíso y el Palmar El Salto de Viña del Mar, recientemente siniestrado en un alto porcentaje de su territorio por los devastadores incendios. Visita guiada por la autora de muestra, Ximena Bórquez.

Rayaísmo 10 años de ilustración chilena: La exposición expone la producción y procesos creativos de ilustradoras e ilustradores emergentes y consagrados, colectivos de ilustración, editoriales independientes, auto publicaciones y trabajos de autor, entre otros afines a las artes gráficas y que dan cuenta de la década de vida que tiene la revista. Visitas guiadas por las autoras Pamela Román y Navalú Toledo.

PATRIMONIO, MEMORIA, HISTORIA

12 y 16 horas: Clases de tango en el marco de la exposición Memoria del Tango Porteño.

Tango Pasión es el nombre con que la cultora de este tradicional baile, Betty Espinoza, realizará clases prácticas de acercamiento a los pasos y cadencias del típico baile trasandino, afincado por décadas en la ciudad de Valparaíso.

PATRIMONIO TEATRAL

12 a 14 y 16 a 18 horas: 4 espectáculos de Lambe Lambe

El Teatro Lambe Lambe se trata de espectáculos de teatro de animación (títeres, sombras, objetos y/o formas) que, acompañados por una música y/o voz, dentro de una pequeña caja/casa escénica, representan en pocos minutos, secretas y sensibles historias teatrales para un sólo espectador por función. El público se pone audífonos y observa la obra a través de una ventanilla o visor. El actor/animador al lado opuesto de la caja, pone en escena la obra manipulando-animando la iluminación, el sonido, utilería, los muñecos y/o objetos.

Cada espectáculo contiene una historia y estética diferente. Cada obra está desarrollada con una técnica de animación distinta, dirigidas para edades específicas y temáticas diversas. Una poderosa herramienta para transmitir opinión, hechos históricos e íntimos secretos.

RECUERDOS PARA EL FUTURO

11 a 18 horas: Stand de merchandising recordatorio

Stand que se ubicará en la terraza de Centex, que a través de la técnica del grabado serigráfico realizará diversas piezas con temática patrimonial que serán obsequiadas a las personas que realicen las visitas guiadas por el edificio.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

CADEM y el error de presidencializar la municipal y levantar prospectos a La Moneda

Este domingo se ha conocido el semanal resultado de la encuesta CADEM que ya se vuelve monótona, aburrida e...

Los destacados del día