domingo, junio 16, 2024

Diputados RN piden al Consejo Fiscal Autónomo que vea impacto fiscal ante posible condonación del CAE

Debe leer

Los diputados RN, Miguel Mellado y Sofía Cid, miembros de la Comisión de Hacienda, y Marcia Raphael de Educación, oficiaron este jueves al Consejo Fiscal Autónomo que informe sobre el eventual impacto en las cuentas fiscales de una condonación parcial o del aumento del plazo de pago de las deudas morosas del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Según informó la semana pasada, el Gobierno ingresará “antes de septiembre” un proyecto que -en principio- consideraría un mecanismo para aliviar la carga financiera de la deuda asciende a 11.900 millones de dólares.

En atención a lo anterior, los parlamentarios señalaron en el oficio que “los firmantes consideramos que un informe de estas características, junto con otras que el Consejo estime pertinentes incluir para la discusión, será crucial para evaluar la viabilidad financiera del proyecto de ley que será presentado en septiembre de este año, y permitirá poner de relieve la preocupante situación de bajas holguras fiscales y la cercanía al límite de deuda sostenible”.

Cid dijo que “es imprescindible que el Consejo Fiscal Autónomo se pronuncie sobre la promesa del Presidente de condonar la deuda de CAE. Desde hace una semana venimos escuchando distintas versiones del Gobierno sobre cómo se hará, pero se contradicen entre ellos y no tienen ninguna claridad. Este informe del Consejo fiscal Autónomo permitiría calcular el impacto directo en las cuentas fiscales que tendría un perdonazo como este, que cuesta 12 mil millones de dólares, sobre todo considerando que estamos en condiciones económicas complejas, donde el crecimiento no repunta”.

Por su parte, Mellado sumó que “el mismo Consejo Fiscal ha dicho que las holguras son cero para mayor gasto fiscal y lo único que ha hecho el gobierno es sacar un conejo del sombrero para subir en las encuestas a su 30%. Aquí vemos que es una irresponsabilidad y por eso le estamos pidiendo al Consejo Fiscal Autónomo que nos dé un informe sobre lo que es la carga fiscal de este anuncio de una condonación del CAE”.

Asimismo, recordó que “el presidente Piñera dejó con un tope de tasa de interés de un 2%, un 10% de tu renta, el pago del CAE, además, si no trabajas no pagas y se extingue a los 15 años. Esa es una forma de devolver el CAE bastante razonable, por lo tanto con la idea de eliminarlo, lo único que ha hecho el gobierno es que ha aumentado a un 60% la morosidad de los deudores del CAE”.

Finalmente, Raphael indicó que “lo del gobierno parece más una oferta electoral que una solución real en poder abordar la problemática del CAE. Es por esto que realizamos este oficio para tener datos concretos sobre el impacto y daño que puede causar una iniciativa de esta envergadura. Más aún con un Gobierno que tiene nota roja en el manejo de las arcas fiscales y en crecimiento económico”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por viento y lluvia

Para este lunes 17 de junio se espera el ingreso de otro frente de mal tiempo con lluvias y...

Los destacados del día