El Parlamento Europeo deberá ahora negociar con los Estados miembro las medidas definitivas a ser adoptadas. Si se produce un acuerdo para el año próximo, la legislación entrará en vigencia en 2021.
Sólo en nuestro país los chilenos lanzamos al mar, anualmente, 25 mil toneladas de plástico, contaminándolo con consecuencias letales para la flora y fauna marina.
“Si estos hallazgos se han hecho en mariscos de zonas extremas, se hace necesario que la autoridad investigue la magnitud del problema en áreas donde el consumo de productos del mar llega a públicos mucho más amplios, especialmente en la zona central”, dijo Soledad Acuña, coordinadora de la campaña antiplásticos de Greenpeace.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Con la mirada puesta en la tierra, el arte y la sabiduría ancestral, Editorial NovenoSur presenta su más reciente publicación: La Fauna del Wallmapu,...