sábado, junio 15, 2024

Chahuán espera que Chile se sume a la denuncia de Sudáfrica contra Israel en la CPI

Debe leer

El senador RN, Francisco Chahuán, señaló este miércoles que espera que Chile se sume a la denuncia formulada por Sudáfrica en la Corte Penal Internacional (CPI) en contra de Israel y que dio origen a las órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el ministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant; como también de Yahya Sinwar, jefe de Hamás en la Franja de Gaza; Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, comandante en jefe del ala militar de Hamás, conocida como las Brigadas al Qassam; e Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás.

A mí me gustaría que en la cuenta Pública, el Presidente Boric pueda anunciar la adhesión de Chile a la denuncia formulada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia”, dijo el legislador de derecha.

En ese sentido, explicó que “hay que distinguir que lo que se ha iniciado por los 620 abogados chilenos es una acción de la sociedad civil, que es distinta a la acción que inició el Estado de Chile”.

En ese contexto, señalar que los 620 abogados chilenos -a quienes quiero extender mi agradecimiento por la coherencia, la convicción sostenida y la rendición de pruebas- es un tema no menor. Nuestra denuncia fue acogida, luego se inició un plazo de prueba”, sostuvo.

Agregó que “hemos rendido esa prueba en los tiempos y en las formas que nos pidió la defensoría de las víctimas. Y es por eso que hoy día tenemos la decisión del fiscal Kahn. Hemos mandado a lo menos seis carpetas con casos específicos que acreditan la vulneración del derecho internacional humanitario”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Diputada RN oficia a ministro de Energía y pide medidas para mitigar aumento de tarifas eléctricas

Un oficio dirigido al ministro de Energía, Diego Pardow, envió esta jornada la diputada por Atacama, Sofía Cid (RN),...

Los destacados del día