sábado, junio 15, 2024

Pretensión salarial acumula un aumento del 7,27% en el 2024

Debe leer

  • Según el INDEX de Laborum de abril, el sueldo requerido por los chilenos subió un 1,10% respecto del mes anterior, alcanzando los $1.064.770 brutos. Con esta cifra, el alza acumulada es 6,06 puntos porcentuales más que la registrada en el primer cuatrimestre de 2023, donde se registró un 1,21% de alza acumulada. 

La pretensión salarial de los chilenos registró una nueva alza en abril, según los resultados del “INDEX – Reporte del Mercado Laboral” elaborado por Laborum, la app para encontrar trabajo líder de Chile. El indicador mostró un incremento de 1,10%, dejando el promedio del sueldo solicitado por los trabajadores en $1.064.770 brutos. El dato significa un incremento de 7,27% en el acumulado del primer cuatrimestre de 2024. 

En abril del 2023, el informe indicaba que la pretensión salarial promedio alcanzaba los $944.885 brutos y el alza acumulada de los primeros cuatro meses del año era de un 1,21%. Es decir, al comparar el acumulado de los primeros cuatro meses de ambos años, el alza del 2024 es 6.06 puntos porcentuales más que lo registrado el 2023.

“Si se compara el alza acumulada de los primeros cuatro meses del 2024 con el mismo período del 2023, podemos deducir que existiría una mejor perspectiva de la actividad económica. Si bien el IPC de abril subió un poco más de lo esperado, el panorama inflacionario en general se mantiene de acuerdo a lo proyectado, e incluso mejor. Es decir, el costo de vida aumenta, pero de forma más moderada y en un contexto en el que se puede aspirar a recuperar el crecimiento. Por ende, las personas se permiten aspirar a pedir mejores sueldos” explica Diego Tala, director comercial de Laborum. 

Brecha de género registra leve baja

En abril, el INDEX da cuenta de una leve baja en la brecha de género de la pretensión salarial. Mientras en el informe de marzo la diferencia de sueldo requerido fue de un 14,14%, siendo la más alta registrada hasta el momento, en el cuarto mes del año la diferencia fue de 12,55%, es decir, 1,19 puntos porcentuales menos de diferencia.

De esta manera, el sueldo promedio requerido por los hombres alcanzó $1.127.221 brutos y el de las mujeres $1.001.529 brutos. 

Al comparar los datos registrados en el 2023, tenemos que el promedio de sueldo requerido por los hombres era de $1.088.528 bruto y el de las mujeres $976.355 bruto. Es decir, el requerimiento salarial de ellos era 11,49% mayor que el de ellas, por lo que la brecha era 1,06 puntos porcentuales menor a la registrada este año. 

Participación femenina y masculina en el mercado laboral: postulan un 8,34% más hombres

Respecto de la composición del mercado de postulantes, también se registra una importante diferencia, pues las mujeres representan el 45,83% del total, mientras que los hombres componen el 54,17%. Al hacer el desglose por rango etario, en el grupo de menores de 30 las mujeres superan a los hombres, con un 51,90% versus el 48,10%. Sin embargo, al avanzar en estos segmentos, la participación de las mujeres que buscan empleo disminuye cada vez más, de manera que en el rango de entre 30 y 45 años, la participación femenina es de 44,45% y la de ellos 55,55%. En el grupo de mayores de 45 años, ellas representan el 36,51% del total, contra el 63,49% de los hombres. 

Pretensión salarial de menores de 30 sube, la mayores de 30 baja

Al revisar la pretensión salarial por rango etario, el Index ofrece algunas sorpresas, pues mientras en los menores de 30 el requerimiento rgistró un alza de un 4,26%, alcanzando un promedio de $841.789 brutos, en los grupos de entre 30 y 45 años, el requerimiento salarial bajó un 0,17%, alcanzando un promedio $1.168.139 brutos. En el caso de los mayores de 45, el indicador registró una disminución de 1,08%, quedando en un promedio de $1.420.518 brutos.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Por orden de Pdte. Boric adelantan para el martes pago del bono de ayuda a afectados por sistema frontal

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó este sábado que el pago de la ayuda a las personas que...

Los destacados del día