domingo, junio 16, 2024

Celebremos juntos el Día de los Patrimonios en GAM

Debe leer

El centro cultural invita a ser parte de la fiesta ciudadana con actividades gratuitas, recorridos guiados, talleres de oficios y un pabellón escénico.

•    Durante el 25 y el 26 de mayo el público podrá aportar además al patrimonio vivo de GAM registrando su visita en una cabina fotográfica.

Con panoramas gratuitos y para todas las edades GAM celebrará la versión número 25 del Día de los Patrimonios. “En esta nueva edición queremos mostrar el legado cultural del que nos hemos hecho cargo como edificio histórico y también la memoria que hemos construido en estos 14 años de vida. Por eso es que a nuestros ya características visitas guiadas, hemos sumado nuevas experiencias, como una exposición de vestuarios y escenografías y talleres para formación de audiencias”, adelanta Felipe Mella, director ejecutivo de GAM.

Como ya es tradición, las personas podrán conocer las historias que guarda la emblemática construcción que data de 1972 a través de entretenidas visitas mediadas, las que contemplan los espacios y las obras de arte pertenecientes a la colección original de la UNCTAD III, incluyendo nuevas obras recuperadas este año de Mario Toral, Héctor Herrera y Mario Carreño. Sábado y domingo, 12.30 y 16 h.

Durante el fin de semana habrá además una zona didáctica dedicada a Herrera (1926-2007) y al archivo que lleva su nombre. El artista textil dejó una huella por su estilo único e inconfundible, protagonizado por pájaros, peces y naturaleza exuberante. Sábado y domingo, 11 a 17 h.

Este año se incorpora un pabellón escénico en el que los asistentes podrán viajar en el tiempo y sumergirse en algunas de las producciones que han pasado por GAM, a través de sus vestuarios y escenografías. La instancia será también una oportunidad para entrar a los rincones a los que el público no siempre tiene acceso, como los camarines y pasillos por los que transitan los equipos artísticos. Sábado y domingo, de 12 a 17 h, Sala N2.

Quienes deseen aprender sobre oficios podrán explorar diversas técnicas artísticas presentes en la colección patrimonial de GAM a través de tres talleres: uno de escultura inspirado en la obra de Marta Colvin, sábado 25, a las 11 h; uno de pompones andinos que se realizará en alianza con Museo MAPA, domingo 26, a las 11 h; y uno de mimbre basado en el trabajo de Alfredo Manzano “Manzanito”, domingo 26, a las 15 h.

BiblioGAM tendrá dos actividades orientadas a niños y niñas de 5 a 10 años. Una de ellas es Biblioexploremos, donde podrán caminar, leer, explorar y conocer el cerro Santa Lucía guiados por lecturas de la naturaleza. Sábado, 10.45 horas. La otra es el taller de lectura del cuento «Ratón de campo y ratón de ciudad», en versión en kamishibai de Verónica Uribe, en el que se reflexionará sobre el patrimonio gastronómico y se degustarán productos propios del territorio nacional. Sábado, 16 h.

Por último, habrá una muestra de documentales sobre artistas UNCTAD III donde se exhibirán las piezas audiovisuales “El Pajarero Héctor Herrera” y “Guillermo Núñez, dibujar para conocer el corazón ajeno». Domingo, 17 a 19.30 h, Sala A1. 

Los asistentes al Día de los Patrimonios en GAM tendrán además la oportunidad de entrar a una cabina fotográfica y ser parte de “Memoria en foco”, una instancia que propone revisar el patrimonio a través de imágenes para llevarse a casa y colgar en la plaza. 25 y 26 de mayo, Plaza Central.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por viento y lluvia

Para este lunes 17 de junio se espera el ingreso de otro frente de mal tiempo con lluvias y...

Los destacados del día