Lamentó que la discusión realizada en el Senado la noche de este miércoles 16 de diciembre, donde se debatió en torno a las indicaciones ingresadas por el Ejecutivo, no se haya realizado con apertura a medios de comunicación.
El presidente de los industriales dijo que en el proceso de la reforma «primó una postura muy extrema del PS que se alineó con una CUT que tiene mucho más poder de lo que representa». Esta jornada los industriales se reunirán a examinar las indicaciones del proyecto.
Según el subsecretario de Trabajo, las empresas estarán obligadas por ley a entregar información de sueldos, lo que constituye un avance para que las trabajadoras puedan negocias mejores condiciones, aclaró. Hoy vence el plazo para ingresar indicaciones al proyecto.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Con la mirada puesta en la tierra, el arte y la sabiduría ancestral, Editorial NovenoSur presenta su más reciente publicación: La Fauna del Wallmapu,...