domingo, junio 16, 2024

Futuros profesionales de Derecho USS tendrán clases en el metaverso de la Corte Suprema

Debe leer

  • Por primera vez en Chile, estudiantes de Derecho tienen la posibilidad de adquirir un aprendizaje práctico simulando situaciones reales en escenarios inmersivos, tales como la Tercera Sala de la Corte Suprema. 
  • Esta modalidad de Realidad Virtual está incorporada en el plan de estudios a lo largo de toda la carrera. 
  • La iniciativa contó con la colaboración de la startup chilena Minverso y la empresa Meta. 

Como una verdadera revolución en la enseñanza del Derecho en nuestro país, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS, integra desde este año el Metaverso en 39 asignaturas, arraigadas en las principales líneas curriculares de la carrera.

Mediante el proyecto Derecho USS en el Metaverso”, la USS se sitúa en la vanguardia de la educación jurídica. Actualmente, para los estudiantes es imposible la comparecencia personal ante tribunales superiores de justicia, lo que hoy pueden lograr mediante el escenario inmersivo correspondiente a una réplica exacta de la Tercera Sala de la Corte Suprema. De esta forma Derecho USS podrá hacer realidad que sus estudiantes tengan la experiencia de litigar en este espacio tan solemne.

La directora de la carrera de Derecho Vespertino, Marion Soto, fue una de las impulsoras desde un inicio de este proyecto. «El uso de la realidad extendida, virtual aumentada y mixta en la formación, permite practicar y ensayar procedimientos complejos en un entorno controlado y sin riesgos, antes de enfrentar situaciones auténticas.  Esto es de vital importancia en la formación de las habilidades que requiere el ejercicio del Derecho. Cuando ya el estudiante esté en su formación final, será un estudiante que realmente incorpore no solo los conocimientos teóricos, sino que además sabrá cómo ejercer el Derecho, cómo actuar, cómo resolver», puntualiza. 

Un proyecto vanguardista 

El proyecto contempla la creación de 10 entornos de aprendizaje inmersivo realistas, los cuales se espera que puedan estar desarrollados durante el segundo semestre de 2025. De las 62 asignaturas que conforman el plan de estudios, 39 están directamente relacionadas con este innovador proyecto.

En el estado de implementación del proyecto, ya existen cuatro experiencias inmersivas desarrolladas por la startup chilena Minverso. La realización de una de ellas contó con el apoyo de Meta, multinacional líder en esta materia.  

La aplicación de esta metodología incentiva la participación, investigación y acción entre los estudiantes, enfocándose en el desarrollo de habilidades y competencias clave, como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico.

Inicialmente, este proyecto se está implementando de manera permanente en la carrera de Derecho Vespertino de la USS. Sin embargo, se espera que pueda ser adoptado a mediano plazo por los estudiantes de pregrado diurno y aplicado en las cuatro sedes de la USS en Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Para saber más del proyecto, visitar https://www.uss.cl/metaverso/

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

La Religión de FFF: Procesión al consumo y devoción por la ‘chatarra’

En un breve recorrido por uno de los mall mas visitado de Santiago oriente, se percibe un ambiente ritualístico:...

Los destacados del día