lunes, junio 17, 2024

CCLM celebra el Día de los Patrimonios con orquestas estudiantiles, rotativos de cine y exposiciones gratis

Debe leer

  • Van 25 años de la iniciativa que organiza anualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Y el centro cultural festejará, el 25 y 26 de mayo, con una oferta variada que incluye talleres y recorridos para grandes y chicos.

Centro Cultural La Moneda (CCLM) despliega un programa variado como parte de la celebración del Día de los Patrimonios, que se conmemora el próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo. La iniciativa, que organiza anualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que, en 2024, cumple 25 años, busca “promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile”.

Entre los eventos más esperados del CCLM se cuentan los conciertos de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM), con la dirección de Ninoska Medel; y la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM), bajo la batuta de Christian Lorca. Ambos, al mediodía en el Hall Central, el sábado y domingo, respectivamente. La primera agrupación reúne a unos 70 niños menores de 14 años que obtienen su participación, tras una ardua selección. En el segundo caso, los ejecutantes (que provienen de otras bandas o grupos musicales) están becados y deben cumplir con repertorios exigentes.

“Nuevamente nos sumamos a los festejos de estas fechas. Queremos que el centro cultural sea un lugar de puertas abiertas donde las diferentes disciplinas y sensibilidades se sientan representadas”, dice Regina Rodríguez, directora del CCLM. “La cultura es un derecho de cada ciudadano y ciudadana y cada cual puede ejercerlo para expresarse, maravillarse o conectarse con mundos ajenos o propios. Dar espacio a artistas infantiles y juveniles y brindar una programación diversa, va en esa dirección. Esperamos que distintos públicos disfruten de lo que ofrece el centro y que consideren este lugar como un espacio propio. Que vengan muchas veces”, agrega.

Para el público infantil las actividades contemplan (los dos días, a las 11:00) recorridos como “Chiqui Tour”por la Galería Cero, donde se exhibe la muestra interactiva ¡Niñas y niños tenemos derechos!; y el taller“Arma tu taumatropo”, o sea, un juguete óptico que da la ilusión de imágenes en movimiento (Sala Raúl Ruíz, a las 12:00 y 15:00 horas). Este último es una iniciativa de la Cineteca Nacional del CCLM, que también ofrecerá funciones rotativas de Noticieros cinematográficos (con filmes que van desde la grabación de un cuartel de bomberos hasta terremotos) y una Colección de Películas Familiares (con escenas cotidianas) en la Sala de cine (a las 12:00).

El domingo, en el mismo salón, tendrá lugar un Cineconcierto: Colección: Silentes (1907-1928), a las 17:30 horas. Se trata de una “ventanita al pasado” para que el público experimente la sensación de estar en los comienzos del cine, ya que, mientras se sucedan cortos mudos en la pantalla, la pianista emergente Carla Díaz tocará el piano.

El sábado, a las 16:00 horas, en tanto, en el Hall Central se lanzará el libro Imágenes suspendidas en el corazón y la memoria, de Mariela Rivera, con material de la muestra homónima que se exhibió en la Galería de Fotografía con curaduría de Andrea Josch, en 2023. Esto, como parte de las conmemoraciones por los 50 años del Golpe.

Para quienes no han visto Re vueltas Gráficas. Multitudes para cambiar la vida, la exposición sobre manifestaciones gráficas y movimientos sociales, desde los años 60 hasta ahora, las curadoras harán un recorrido guiado (Sala Pacífico, a las 17:00 horas). Y el día anterior, en el Espacio Lector, a las 16:00, se impartirá el taller Callejerxs: Stencil y su subversión visual.

Por último, al igual que Re vueltas Gráficas… podrán visitarse de forma gratuita: Arte Joven 24° Premio Municipal (Sala Andes); Idearios de la mujer y el territorio. Fotógrafas de Chile y México (Galería de Fotografía); Naturaleza y geografía de Chile a través del diseño (Galería del Diseño), ¡Niñas y niños tenemos derechos! (Galería Cero) e Hilos Fronterizos (Espacio Wiphala).

Coordenadas
Sábado 25 y domingo 26 de mayo | Centro Cultural La Moneda.
Abierto de 10:00 a 19:00 horas

Precio y accesos preferenciales
Gratis

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

CADEM y el error de presidencializar la municipal y levantar prospectos a La Moneda

Este domingo se ha conocido el semanal resultado de la encuesta CADEM que ya se vuelve monótona, aburrida e...

Los destacados del día