martes, junio 25, 2024

Medio Ambiente

Militantes PPD retiraron plástico y limpiaron parte del Río Mapocho

Presidente Heraldo Muñoz encabezó operativo voluntario, junto a los ex ministros Andrés Gómez Lobo y Paola Tapia, entre otros.

«Cverde» proyecto de alumnos de la UC pro medioambiente en humedal de Pichicuy recibirá premio internacional en Ecuador

La entidad Premios Latinomérica Verde entregará un reconocimiento en su versión 2018 a la corporación Cverde, creada por estudiantes de Ingeniería y otras carreras UC, por su trabajo en el humedal de Pichicuy, V región, que permitió la recuperación de la fauna silvestre del lugar.

Conoce la campaña #ManosAlReciclaje

“#ManosAlReciclaje” busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de separar residuos para luego reciclarlos, y también de dar una segunda vida a los materiales.

Microsoft y National Geographic forman la asociación AI for Earth Innovation Grant

Nueva subvención apoyará la investigación y el descubrimiento científico con tecnologías de IA para el progreso de la agricultura, conservación de la biodiversidad, cambio climático y agua.

Zorro ártico es rescatado desde un iceberg a la deriva

Los pescadores Cliff Russell, Allan Russell y Mallory Harrigan se encontraban a unas millas mar adentro en la costa de Labrador, en Canadá, cuando vieron algo extraordinario.

Greenpeace denuncia fuga de más de 800 mil salmones cargados con antibióticos

La ONG internacional señala que este hecho es un “desastre medioambiental de graves e insospechadas consecuencias”.

Gobierno responde a críticas por retiro de denominada “Ley Glaciar”

La ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, aseguró que no existió una ‘Ley Glaciar’ y solamente se trataba de múltiples mociones parlamentarias y que buscarán tener un apartado en la ley marco de Cambio Climático para que las reservas congeladas de agua dulce tengan una protección especial.

Greenpeace valora anuncio del gobierno de una nueva Ley Marco de Cambio Climático

“Nos parece un anuncio de la mayor importancia para la protección de nuestro patrimonio medioambiental. Será una suerte de proceso constituyente desde donde emergerá el marco jurídico que busca frenar las severas consecuencias que el cambio climático está teniendo y tendrá a futuro en el país”, dijo Matías Asun, director nacional de Greenpeace.

Ministro de Agricultura habla de falta de diálogo en la crisis de Petorca

Esta mañana la autoridad del Agro fue entrevistada en radio Agricultura, donde le consultaron sobre las irregularidades en el acceso al agua que vive Petorca. Al respecto, enfatizó en que yo creo que aquí ha faltado diálogo.

Seremi de Energía de Coquimbo visita destacado proyecto de energía Solar de PV Power en Ovalle

El Parque Solar Amparo del Sol comenzó a ser desarrollado en el otoño de 2017, y contempla una potencia instalada de 2,9862 MW.
- DONACIONES -spot_img

Lo más reciente

¿Se viene otro fracaso de la ONU en Haití? Llegan policías de Kenia

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó el martes a...
- Advertisement -

Lo más reciente