viernes, junio 28, 2024

Medio Ambiente

Ante Comisión del Océano Antártico, Javier Bardem pide creación del Santuario Marino Antártico

"Nunca habría podido imaginar lo que vi. La creación de este santuario sería un paso más en la protección de nuestro planeta y, por tanto, de nuestro futuro y del de nuestros hijos” dino Bardem en una rueda de prensa en Berlín. El actor participó el pasado mes de enero en la expedición que Greenpeace está llevando a cabo por el océano Antártico.

Contaminación en la Antártica: Erizos y bivalvos antárticos sufren los daños causados por los nanoplásticos

Investigación científica liderada por universidades de Siena y Génova, en la que participan científicos chilenos, descubren que las partículas de plumavit que se transforman en nanopartículas y que provienen de la degradación de macroplásticos como el plumavit, plástico, ropa, desechos de cañerías o productos de belleza, están afectando gravemente la vida del continente blanco.

Greenpeace Chile califica como «acto insensible y repudiable» rayados que se le hicieron a ballena azul varada en Punta Arenas

"Ver que han marcado la ballena con mensajes amorosos y que la gente ha disfrutado sacándose selfis es doloroso e indignante. Es una triste demostración de que todavía hay personas que ven a los animales como seres infinitos y desechables. Sería interesante que las autoridades, además de investigar las razones del varamiento, aclaren si es que uno puede hacer lo que quiera con un animal muerto", señaló Estefanía González, coordinadora de coéanos de Greenpeace.

Greenpeace Chile hace grave denuncia: Buques salmoneros estarían vertiendo agua contaminada con Marea Roja en el área el Golfo el Corcovado hábitat de las...

“Estamos extremadamente preocupados por este permiso que se ha entregado a las empresas salmoneras, especialmente si toma en cuenta que la misma autoridad ha planteado que esos buques y sus extensos recorridos están contribuyendo a la expansión de la marea roja”, señaló Estefanía González, coordinadora de océanos de Greenpeace.

Sernapesca informa lo que se hace con las miles de toneladas de salmones muertos por la Marea Roja

Toda la mortalidad ha sido derivada a plantas reductoras de harina de pescado, dispuesta en ensilaje o enviada a vertederos autorizados. Desde el 1 de enero de 2018 al 4 de febrero, los titulares de cultivo han informado mortalidad en 80 centros asociados a Bloom.

Los estragos que provoca la Marea Roja: Hasta ahora 24.500 toneladas de salmones muertos

Desde el 30 de enero el Servicio Nacional de Pesca está realizando monitoreo permanente para medir el avance del florecimiento de algas nocivas o Marea Roja que está afectando principalmente a las salmoneras de Aysén.
- DONACIONES -spot_img

Lo más reciente

Corte de Apelaciones rechaza recurso de protección por vaciado de celular de Hermosilla

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó este viernes el recurso de protección presentado en contra del Ministerio Público...
- Advertisement -

Lo más reciente