La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó este viernes un plan para el control total de puertos y caletas para frenar el tráfico de drogas, durante su visita a la Región de Tarapacá.
En una actividad realizada junto al Museo Corbeta Esmeralda, en Iquique, acompañada por la senadora y vocera, Luz Ebensperger; Roberto Macchiavello, integrante del equipo programático de seguridad; y Álvaro Bellolio, miembro del equipo programático en temas de migración, la aspirante al sillón presidencial señaló que «el narcotráfico está desbordando a Chile. Entra por la frontera y también por el mar. Los puertos son vulnerables a las organizaciones criminales. El Estado, simplemente, no está haciendo su trabajo y el crimen organizado lo sabe y se aprovecha«.
«Desde el día 1, vamos a cerrar el paso al narcotráfico y al contrabando, con decisión. Vamos a usar toda la fuerza del Estado para recuperar el control de los puertos, las caletas y la frontera costera», detalló Matthei.
Seguridad marítima para el norte
La propuesta considera fortalecer las aduanas aumentando la dotación de fiscalizadores y la aplicación de inteligencia para anticipar cargamentos sospechosos, usando datos internacionales y trabajo en terreno. Además, propone instalar escáneres fijos de alta capacidad, con portales de revisión, inteligencia artificial y camiones escáneres para controlar la carga.
Esto se complementará con una vigilancia total a las caletas y frontera costera.
Para ello, se apunta a establecer Centros Operativos Estratégicos de Aduana en puntos claves, que coordinen en tiempo real a la Armada, Ejército, Aduanas, PDI y Carabineros, con más herramientas tecnológicas y con capacidad de respuesta rápida ante amenazas. Esto considera, drones de largo alcance, radares costeros, globos de observación y cámaras térmicas conectados entre sí y con las patrullas más cercanas.
Se realizará una vigilancia estratégica en el mar con patrullajes móviles y predictivos, como los que se realizan en Colombia y Ecuador.
“Las bandas criminales utilizan nuestro mar, se hacen pasar por pescadores, usan barcos y caletas para mover toneladas de droga sin que nadie los moleste. Esto no es normal y vamos a cambiarlo. Daremos la pelea contra el narcotráfico”, dijo Matthei.
Plan integral
Las propuestas forman parte de un plan integral de seguridad y contra la inmigración ilegal que Matthei está presentando en Tarapacá.
Las iniciativas consideran a nivel nacional cinco nuevas cárceles con 32 mil nuevas plazas, la expulsión de 3.000 delincuentes extranjeros y un régimen de aislamiento para líderes y miembros relevantes de organizaciones criminales. Además, se integrará al sector defensa en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo y se impulsará una mayor presencia policial en el territorio mediante el aumento del personal de Carabineros y de Investigaciones.
Para frenar la inmigración ilegal, se reforzará la infraestructura de control, se incorporarán drones militares, cámaras ópticas y térmicas, y se instalarán centros de internación y procesamiento para la rápida expulsión. Además, se eliminarán los privilegios para beneficios sociales que gozan migrantes clandestinos por sobre los chilenos y migrantes legales.
«Vamos a recuperar el control total de la frontera. Vamos a devolverle la seguridad a Tarapacá y a Chile. El abandono termina ahora», concluyó Matthei.