El ministro de Hacienda, Mario Marcel, envió un oficio al Congreso en respuesta al Informe Semestral publicado el pasado martes por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en el que se plantea un «estrés fiscal» prolongado y se aborda un escenario «poco realista» respecto a la proyección de ingresos.
El CFA dio a conocer en el documento que, «de persistir el desequilibrio fiscal en las magnitudes de años recientes, se superará el nivel prudente de deuda en el corto plazo y el país podría enfrentar condiciones de financiamiento menos favorables, reduciendo aún más el espacio disponible para gastos prioritarios».
Oficio de Marcel al Congreso
Ante ello, el secretario de Estado el tono y envió un oficio a la presidenta de la Comisión Mixta de Presupuestos del Congreso, Ximena Rincón, en el que señala que el tono del informe del CFA fue «inusualmente severo«.
«Esto es particularmente relevante, considerando que el mandato legal del CFA se orienta en general a comentar sobre documentos, informes y datos proporcionados por el Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres)», agrega el oficio.
El documento también señala que el tono utilizado por el CFA «impide distinguir con claridad cuándo sus apreciaciones se refieren a actos y decisiones del actual Gobierno o de períodos anteriores a este. Esto es particularmente relevante para comprender el origen de los problemas que identifica y sus eventuales soluciones».
Críticas al rol del CFA
Tras ingresar el oficio, el titular de Hacienda explicó: «El rol que cumple el CFA, la manera en que está definida su función es en el sentido de informar a los actores de la política fiscal al Gobierno, al Congreso, y a la opinión pública, de lo que,en su opinión, es compatible con la estabilidad fiscal».
«Pero luego las decisiones a quien corresponden es al Gobierno, a la autoridad, porque es quien es responsable de la política fiscal», enfatizó.
Respecto a la autonomía del CFA, el ministro Marcel también recordó su experiencia como presidente del Banco Central durante años e indicó que la política fiscal siempre era un tema opinable, donde el instituto emisor «no era el dueño de la verdad» y se podía generar un debate respecto a ese tema.
Finalmente, Marcel anunció que el próximo jueves y viernes estará presente en Nueva York, para participar de una nueva edición del Chile Day en Estados Unidos.