«Los diputados RN que integran la Comisión de Hacienda, Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, anunciaron la presentación de una indicación que “iguale la inflación al sueldo mínimo proyectado”.
Cabe recordar que el gobierno anunció que desde el 1 de mayo el salarió mínimo subirá a $529.000 y en enero de 2026 a $539.000, cifras que representan un alza de 5,6%.
Mellado explicó que hoy en día el 40% de los trabajadores están en una Pyme ganando el sueldo mínimo.
“Para mantener el poder adquisitivo, el gobierno coloca un aumento de un 5,6% del sueldo mínimo. Nos están diciendo que la inflación va a ser un 5,6% cuando el Banco Central habla de un 3,8%”.
La idea es para que se iguale la inflación al salario mínimo proyectado, “no hay que atorar, ni asfixiar a los que están pagando fuertemente el sueldo mínimo”.
“Las grandes empresas lo absorben y lo pasan a precio, pero las Pyme no pueden traspasar a precio este aumento del sueldo mínimo que quiere el gobierno, del 5,6%”, señaló.
Miguel Mellado añadió que el gobierno dice que “el mayor aumento lo van a pasar con un subsidio. Peor aún, porque si aumentara el sueldo mínimo hay que subsidiar a las PyME para que lo paguen”.
“Lo que corresponde y lo que va a suceder es que van a quebrar algunas Pymes producto de este aumento excesivo del sueldo mínimo”, planteó.
Sauerbaum demandó que el gobierno “explique cuáles son las cifras reales que nos ha presentado».
«Porque nuevamente hemos tenido cifras equivocadas en la exposición del ministro Marcel en la comisión de Hacienda”.
“Que detalle, además, las razones del porqué en mayo el sueldo sube a $529.000 y luego en enero próximo a $539.000. Las cifras, simplemente, otra vez no nos cuadran”, apuntó.
Solo el 9% de quienes ganan el mínimo trabajan en una gran empresa, “y el 91% hoy día está en la pequeña y micro empresa”.
“Llamamos al gobierno a cuidar el empleo, la pequeña empresa y ser más responsable en la proposición del alza del salario mínimo”, remató.