lunes, junio 17, 2024

Blasfemia de poder

Debe leer

Por: Gaspar Tagliati***

A propósito de la crónica «En tiempos de decadencia de la política surgen los ‘blasfemos del poder’: Habrán más Mieli, Maduro, Zelensky y Netanyahu’s», una expresión injuriosa contra alguien o algo establecido es derechamente una Blasfemia, esta acepción a lo largo de la historia del mundo ha sido sancionada de distintas maneras; desde los países abiertamente teocráticos ortodoxos incluso con pena capital a alguna establecida proporcional en la ley local, pero en la actualidad se cruza esta injuria quizás con una mal entendida libertad de expresión y queda solo muchas veces como frases anecdotarias. 

 Las figuras políticas llamadas populistas tienen varias características en común que podríamos resumir en breve: Sin duda un carisma personal , de sus discursos públicos mucho que decir en origen es el llevar como estandarte una bandera de impoluta historia política es la diatriba contra la elite ahora se ha acuñado en forma figurativa “las castas”, cientos de promesas económicas sin base sustentable, un nacionalismo desmesurado y alocuciones casi como homilías anti instituciones y/o sistema imperante, buscando una abierta polarización sobre todo dirigidos a clases sociales desesperanzadas con las desigualdades ya conocidas. 

 Fueron los emperadores Julio Cesar y Napoleón Bonaparte quienes impusieron “divide y vencerás” esas dos potentes palabras pronunciadas hace siglos reflejan la delgada línea de los políticos que practican una oratoria populista y blasfeman sin frenos. 

La mera mención de personajes de esta especial estirpe no caben en esta columna por lo numerosos que son, pero cabe mencionar que comparten como denominador común un triste final siempre con una abierta tendencia a perpetuarse en el poder gracias a un autoritarismo que es directamente proporcional a los años en ejercicio; pero si deseo enfatizar en la actualidad en uno muy cercano a nuestro país, es menester la referencia al peculiar presidente argentino Milei que marca pauta noticiosa con frecuencia desde que asume en diciembre pasado por sus singulares actos y sus máximas inquisidoras quizás en respuesta a los consejos de su extinto mastín Conan o bien con la asesoría de su iluminada hermana Karina, es sin lugar a dudas el político de América latina  a considerar y temer por sus acciones a nivel interno y también en las relaciones exteriores no importándole inclusive de que continente es el enemigo puesto en su horizonte a quien puede blasfemar desde su impasible pódium de poder. 

***“Las opiniones emitidas por los columnistas e invitados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento o la línea editorial de Infogate”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Boric y crisis fronteriza con Argentina: “Lo sacan ellos o lo sacamos nosotros a la brevedad»

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, advirtió tajantemente esta mañana a Argentina que debe sacar los paneles solares instalados...

Los destacados del día