La mandataria dijo que “podrán cambiar los gobiernos, pero no puede detenerse una historia impulsada por la fuerza de un país entero. Por eso hoy quiero llamarlos a todos, a hacerse parte en la construcción de Chile… Quiero llamar a los que tienen responsabilidades sociales o políticas a escuchar las voces de Chile, a crear diálogo, a abrir los espíritus ante las nuevas demandas ciudadanas y las nuevas formas de expresión social. Quiero pedirles especialmente a los demócratas progresistas de Chile, a quienes me acompañan en el Gobierno, unidad en la acción y lealtad a los principios que nos convocan”.
Después de varios intentos fallidos, este miércoles el Senado de la República aprobó el cambio de fecha de la Cuenta Presidencial: el 1 de junio será el día en que la Jefa de Estado rendirá el estado de la Nación ante el Congreso Pleno y el 21 de mayo vuelve a ser el día exclusivo para celebrar las Glorias Navales.
Este 21 de Mayo, ante el Congreso pleno, la Presidenta Bachelet realizó su tercera Cuenta Pública a la Nación y destacó que “la obra gruesa” de las reformas impulsadas por su Gobierno comienza a concretarse. Además, centró su mensaje en la construcción de confianzas, para alcanzar un mayor desarrollo y una mejor democracia. Revisa lo más relevante de la cuenta .
Este sábado, con motivo de la Cuenta Presidencial en el Congreso Nacional y del Día de las Gloria Navales, Valparaíso tendrá diversos cortes de calle a partir de las 07:00 hasta las 15:00 horas.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
En medio de la polémica por la renuncia del exdirector regional de La Araucanía, Alejandro Pliscoff, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante...
Aunque muchas personas creen que vacunarse las vuelve inmunes a todos los virus, especialistas advierten que esta creencia puede ser peligrosa y desinformadora.
...