miércoles, diciembre 6, 2023
https://itpcsantiago.cl/

Multigremial Nacional en picada contra la Convención Constituyente: «No escucha a todos los chilenos»

"Es impresentable que esta instancia, que se supone democrática y participativa, omita a los gremios que representan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Ya hicieron lo propio con el gran empresariado y ahora con nosotros, entonces, pareciera que no quieren reunirse con quienes damos empleo y generamos crecimiento", señaló la entidad gremial.

Debe leer

Luego de que la Convención Constitucional hiciera públicas las organizaciones que expondrán en el Pleno, la Multigremial Nacional mostró su molestia y decepción por no haber sido seleccionados y siquiera recibir una respuesta formal de parte de la instancia.

La Convención Constitucional no escucha a todos los chilenos y omite a 200 gremios Mipymes de regiones. Están silenciando la voz de dirigentes de Arica a Punta Arenas, con miles de emprendedores detrás, quienes dan representatividad a más de 1 millón 400 mil trabajadores”, indicaron desde la Multigremial a través de un comunicado.

Es impresentable que esta instancia, que se supone democrática y participativa, omita a los gremios que representan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Ya hicieron lo propio con el gran empresariado y ahora con nosotros, entonces, pareciera que no quieren reunirse con quienes damos empleo y generamos crecimiento. Así como se están dando las cosas, sin diálogo ni disposición para escuchar, difícilmente saldrá una constitución favorable para las Mipymes y emprendedores”, señalaron.

Junto a la Multigremial Nacional postuló otra decena de asociaciones de diversas regiones, pero ninguna ha recibido respuesta a la fecha.

Esto refleja un desorden total y una falta de protocolo que preocupa. Hemos sabido de otros dirigentes que han sido invitados a exponer con apenas horas de anticipación, lo que evidentemente impide una buena programación y preparación de las exposiciones”, se lee en la declaración.

Seguimos a la espera de una señal positiva de parte de las comisiones, para tener un espacio y representar la visión del emprendimiento, las pymes y los gremios. Esperamos que la democracia, el principio de participación y la libertad de expresión funcionen de una manera objetiva en la Convención, para que realmente se convierta en la casa de todos”, sentenciaron.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Quién es Luis Petri, el próximo ministro de defensa de Argentina bajo la presidencia de Javier Millei

Luis Petri, quien fuera compañero de fórmula de Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio, la coalición del exmandatario...

Los destacados del día