Patricio Guzmán indicó que el modelo que ellos proponen es el que actualmente da pensiones en la mayoría de los países. "En cualquier sociedad los activos financian a los pasivos", añadió.
El dirigente adelantó que se sumarán al debate propuesto por la Presidenta Michelle Bachelet al anunciar cambios al sistema de pensiones, aunque lamentó que se convoque también a quienes son cuestionados por los errores cometidos con las jubilaciones de los chilenos. Además, anunció que mantendrán la convocatoria a movilizaciones.
La convocatoria nacional a la marcha No+AFP se ha convertido en una llamada de atención a la mal llamada “clase política”. Este domingo, de Arica a Magallanes, se han movilizado millones de chilenos para manifestarse en contra de este sistema. En contra parte los políticos, sumidos en la peor crisis de confianza desde el retorno a la democracia, no son capaces de movilizar a nadie.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, general Abdolrahim Musavi, declaró que las acciones militares realizadas hasta ahora eran solo...
El Ministerio de Desarrollo Social activó el código azul para la Región Metropolitana y siete comunas de otras regiones.
La activación de este código azul...