Inicio Blog Página 6015

Minions: La Leyenda Urbana

0

Desde que se estrenó “Mi Villano favorito” (2010), tanto niños como adultos se han visto cautivados por estos extraños personajes amarillos de risa contagiosa y ha sido tanto el éxito, que este año se estrenó su propia película. Sin embargo, sucedió también con la cantante brasilera Xuxa en los noventa y el polémico mensaje satánico en una de sus canciones infantiles, hoy en día, los Minions se han visto envueltos en noticias oscuras que les quitan toda inocencia.

Minions

Esta semana empezó a circular una publicación que se viralizó rápidamente, a través de las redes sociales, vinculando a los Minions con terribles prácticas Nazi hacia niños durante la Segunda Guerra Mundial.

“Los Minions son hombrecitos creados genéticamente por Gru, utilizados primeramente como asistentes para macabros planes, en la realidad no dista mucho de la fantasía, todo comenzó a mediados de la segunda guerra mundial donde se utilizaba un grupo de personas para experimentar. A algunos se les llegó a caer un ojo, otros perdían el cabello, etc. Los niños huérfanos caían en manos de un cruel científico, los cuales él adoptaba para usarlos como conejillos de indias, después de ser sometidos a tan crueles experimentos, se les medicaba para que soportaran el terrible dolor, se les drogaba con terribles sustancias analgésicas y a la vez hiperactivas para ejercer mejor labor. Cuando se les suprimía estaban muy tranquilos, pero cuando se les ocupaba para realizar labores pesados, se les aceleraba a un punto de hiperactividad infinita que los ponía extremadamente activos, a algunos se les cortaba sus cartílagos encogiéndolos en consecuencia, a otros se les mutilaba sus cuerdas bucales para suprimir su voz, la que a veces quedaba tan deformada que se convertía en revoluciones extremadamente agudas….” Esto es un extracto de un video que circula por YouTube.

La historia que parte de una foto antigua, muestra casi una decena de «niños» con cascos (tipo escafandras) muy similares a las características que lucen los Minios y que se le asocia -entre otras cosas- a experimentos que Hitler utilizaba con niños judíos. Sin embargo, esto no es más que una Leyenda Urbana, ya que la foto pertenece al Museo Nacional de la Marina Real Inglesa, que afirmaron que los que aparecen detrás de los trajes, no son niños, sino buzos adultos de la Royal Navy.

Dólar al alza afecta a monedas de América Latina

0

Con un dólar en alza libre, las monedas más representativas de América Latina volvieron hoy a perder terreno y acumulan en 2015 una fuerte depreciación, que alcanzó un nivel récord en México, variaciones negativas superiores al 7% en Chile y Argentina y una devaluación del más del 20% en Brasil.

Hoy, En Estados Unidos, el dólar subió frente al euro, el yen y las principales divisas internacionales, a excepción de la libra esterlina (Gran Bretaña), recuperando la tendencia al alza de los últimos meses que preocupa a los mercados, incluidos los de la región, reportan informes económicos.

RESUMEN EJECUTIVO JUEVES 23 JULIO 2015

0

RESUMEN EJECUTIVO JUEVES 23 JULIO 2015
NOTICIAS DEL DIA/EN DESARROLLO

HOY: Caso Quemados: Ministro Carroza deja detenidos a cinco ex militares y hoy los carea con testigo. Ex militares detenidos por caso Quemados se enfrentarán con testigo que los denunció. Los ex uniformados se encuentran recluidos en el Regimiento de Policía Militar N° 1 de Peñalolén, tras la orden del juez Mario Carroza, que en estos días decidirá su futuro procesal. (El Mercurio C7, R.UCH, R. Bio Bio, En Desarrollo)
————-

HOY: Gobierno logra forzar votación luego de duro traspié por proyecto de carrera docente. La Moneda recurrió a la Alianza para revertir el rechazo de la iniciativa en la comisión, comprometiendo un protocolo de acuerdo que se firmará hoy. Oposición celebra que el Ejecutivo accediera a asegurar nuevos recursos dentro de la ley. (La Tercera portada principal Pág.2, El Mercurio C4, Todos los medios, En Desarrollo)
————-

Codelco ordena cierre temporal de operaciones de la División Salvador (por protesta de subcontratistas). (El Mercurio B5, R. Bio Bio, En Desarrollo)
————–

CASOS FINANCIAMIENTO IRREGULAR POLITICA:
Martelli declaró ante fiscalía que recibió $ 37 millones por producir un taller sobre litio. La empresa que pagó por la actividad fue SGA, de propiedad de Jaime Solari, hermano del presidente del directorio de TVN.. (La Tercera portada Pág.12)

Ministerio Público nombra al tercer fiscal a cargo del caso cascadas en tres años. Fiscal Nacional justificó la medida por “carga” de trabajo de fiscales y la “complejidad” del caso. (La Tercera portada Pág.30)
————–
———————–

NUEVA CONSTITUCIÓN:
Ministro del Interior dijo que Carta Magna «podría estar más bien en un nuevo Parlamento»: Sectores del oficialismo apoyan que nueva Constitución se realice en un futuro gobierno. UDI y RN valoran dichos de ministro del Interior. (El Mercurio C2)
——————-

MEDIDAS ANTI CORRUPCIÓN:
Relacionado: Monto retribuido por 112 parlamentarios supera los $100 millones: Total de senadores y diputados concretan devolución del «doble viático» recibido el último año. (El Mercurio C2)
——–

SEGURIDAD PUBLICA:
Extienden plazo para la indagación: Amplían cargos a acusados de bombazos en el metro. (El Mercurio C7)

En Melipilla inauguró comisaría: Presidenta pone énfasis en seguridad y dice que no existe una «solución fácil”. (El Mercurio c5)

Parlamentarios participarán como voceros: Diputados DC y PPD se suman a movimiento antidelincuencia. (El Mercurio C8)

Araucanía: Fundo Cura Quidico, en medio de Tirúa y Cañete, ha sido atacado tres veces en menos de un año: Agricultor recibe protección policial con carros blindados para ingresar a su predio. (El Mercurio C1)
—————-

REFORMA EDUCACIÓN:
Magisterio: Disidencia festeja «pequeño triunfo» y Gajardo dice que no hay «nada que celebrar». (El Mercurio C4)

Ante rechazo a la idea de legislar proyecto de Carrera Docente: Nueva Mayoría critica a La Moneda tras revés por reforma educacional. (El Mercurio C5)
———-

REFORMA LABORAL:
Allamand se abre a acuerdo con la Nueva Mayoría para despachar Reforma Laboral del Senado. Representante de RN ha tenido contactos con el articulador del debate en el Senado, Juan Pablo Letelier para llegar a consenso en reemplazo en huelga, titularidad sindical y adaptabilidad. (Pulso)
——–

EL DIA:
Metro: «Que no venga la Contraloría hoy día a sacarme estadísticas de enero del 2014». La máxima autoridad de la estatal critica el informe del órgano contralor, que señaló que un 63% de las mantenciones de la empresa se realizan fuera de plazo. (La Tercera portada Pág.17)
———–

Autoridad ambiental plantea que efecto es mayor, pues la restricción también suma a los camiones: Restricción a catalíticos solo tendría impacto sobre las fuentes del 2% de las emisiones. (El Mercurio C6)
———–

Congresistas de oficialismo y oposición: Parlamentarios critican que Ministerio de Transportes no previó colapso en las plantas de revisión técnica. (El Mercurio C1)
————

Análisis del envejecimiento de la población de la Asociación de Isapres: Adultos mayores usan hasta cuatro veces más atenciones médicas al año que los jóvenes. (El Mercurio C10)
————

Ayer se realizó reunión de emergencia en La Serena: Sanitaria repondrá agua potable en Ovalle este fin de semana. (El Mercurio C10)
————

Informe de ESVAL advierte crítica situación hídrica en la región por falta de lluvias. (El Mercurio de Valparaíso portada principal Pág.4)
———–

DDHH:
Detenidos por caso Quemados niegan pacto de silencio ante juez: Cinco militares en retiro interrogados por Mario Carroza quedaron recluidos. (La Tercera portada Pág.20)

Secuestro y homicidio Caso de Víctor Jara y Littré Quiroga: 10 ex militares acusados. (El Mercurio C9)
—————

ECONOMIA:
Cobre anota su menor precio en seis años y dólar alcanza récord desde 2008: Expectativas de aumento de tasas en EE.UU. y el precio del petróleo incidieron en la caída del metal. (La Tercera portada Pág.29)

Ministro de Hacienda se refirió a convivencia del modelo de renta atribuida con el semi integrado: Valdés afirma que el Gobierno no está conforme con complejidad de los dos sistemas tributarios. (El Mercurio B2)

Hacienda convoca encuentro tributario y explicita apertura a cambios legales: Cita con expertos será a fin de mes y apunta a analizar medidas administrativas o “un proyecto de ley” que simplifique la reforma. (La Tercera portada Pág.28)

Consejo de Estabilidad Financiera se reunió en forma extraordinaria el mes pasado: Autoridades financieras estimaron bajo riesgo para Chile por crisis en Grecia. (El Mercurio B6)
———————

POLITICA:
Se reunirá todos los martes: Oposición impulsa comité para coordinar el trabajo legislativo. (El Mercurio C2)

En el Salón de Honor del Senado: Lagos analiza el «desorden» global y busca rol para América Latina. (El Mercurio C5)}

UDI propuso postergar régimen tributario transitorio y crear una comisión transversal de expertos para proponer ajustes. (El Mercurio B2)
————-

EDITORIALES:
EL MERCURIO: Precisiones constitucionales del ministro del Interior: el realismo político del ministro se manifiesta al admitir que la tarea final de este proceso corresponderá al nuevo Congreso (La nueva Constitución). (A3)
——

PROPUESTA DE TEMAS DEL DIA:
Impacto político social por “caso quemados” en medio de varios otros casos de DDHH como el de Víctor Jara.

Votación Carrera Docente.

Delincuencia y seguridad pública.
——————-

Banco Mundial proyecta bajo precio del petróleo para lo que resta de 2015

0

«El precio del petróleo seguirá bajo el resto de 2015″, así de categorico es el informe que emitió anoche el Banco Mundial en Nueva York y el efecto -según el reporte- será para todo el mercado de la energía, que lleva un mes sumido en una intensa volatilidad un año después del desplome en que el barril de crudo estuvo debajo de los US$40. La proyección, para lo que resta del año, que hace el organismo para el barril de petróleo que se transa en Nueva York es de 57 dólares, un alza marginal de apenas cuatro dólares sobre la proyección que hizo hace en abril pasado.

El West Texas cerró la sesión este miércoles tratando de salvar el nivel de los 49 dólares, muy lejos de los 95 dólares que marcan el máximo de las últimas 52 semanas. Llegó a tocar los 65 dólares a mediados de mayo, el punto más alto visto desde que se derrumbó. Pero fue suficiente un mes para comerse todo lo ganado y volver a los precios más bajos del último año. Eso está metiendo mucha presión a las petroleras.

ALTO CONSUMO
Los técnicos de la institución multilateral admiten que la demanda de crudo está siendo más alta de lo esperado, lo que explica que el precio del petróleo se revalorizara casi un 20% entre abril y junio. Eso hizo que el valor de la energía repuntara de media un 12% el segundo trimestre. El incremento del petróleo se vio, sin embargo, lastrado por una caída del 13% en el gas natural y de casi el 5% en el carbón.

Por lo general, el precio de la energía seguirá este año un 40% por debajo a los niveles que se vieron en 2014 y seguirá débil a medio plazo. El motivo es doble, como explica John Baffes, economista a cargo del mercado de materias primas. Por un lado, está el incremento producción por parte de los países miembros de la OPEP en un clima de baja demanda. Por otro, la gran cantidad de inventarios de crudo.

“La mayor parte de la caída sucedió, lo que implica que los precios seguirán planos el resto del año incluso si el exceso de suministro empieza a contraerse”, indica el informe. La estimación es que pueda repuntar otros cuatro dólares en 2016, a los US$61 promeio el barril, si se deja de bombear tanto crudo. Pero eso dependerá de la capacidad de las petroleras de EE.UU. de aguantar esta situación, sostienen analistas del Banco Mundial.

Carmen Gloria Quintana: «Agradezco el acto de valentía de Bachelet por proteger la vida de Rodrigo y la mía»

0

«En la Posta Central ya nos daban por muertos, así que nos iban a enviar para la casa y la doctora Michelle Bachelet estaba haciendo su internado en la Posta Central», confesó esta tarde Carmen Gloria Quintana en Radio Cooperativa.

La mujer, que fue quemada viva junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri por una patrulla militar de la dictadura en 1986 durante una manifestación, aseguró que se enteró después de que fue Bachelet quien los protegió tras el ataque.

«Ella dijo que bajo su responsabilidad nosotros quedábamos hospitalizados hasta que no hubiera una reubicación en otro hospital o centro de salud», relató Quintana.

«Así que la doctora Bachelet, desde ese momento, es muy cercana a mi persona. Le agradezco infinitamente su acto de valentía de haber arriesgado su carrera por proteger la vida de Rodrigo y la mía», concluyó.

Cerca de las 08:00 horas de la mañana del 02 de julio de 1986, Carmen Gloria Quintana preparaba -junto a un grupo de personas- una barricada en el barrio de Los Nogales, en la comuna de Estación Central de Santiago, en el marco de una protesta nacional contra el gobierno militar.

Llevaban cinco neumáticos usados, un cóctel molotov y un galón de gasolina. En ese momento, una patrulla militar interceptó al grupo, quienes lograron escapar a excepción de ella y Rodrigo Rojas De Negri.

Según la versión oficial de la época, algunos de los cócteles molotov que ellos llevaban, se rompieron y explotaron, prendiéndoles fuego a ellos en forma accidental.

Carmen Gloria Quintana más tarde entregaría una segunda versión de los hechos: los militares golpearon a los jóvenes y más tarde empaparon sus ropas con gasolina y le prendieron fuego.

Los uniformados envolvieron en mantas a Quintana y a Rojas De Negri y los cargaron en un vehículo militar y los abandonaron en un camino aislado en las afueras de Santiago, a más de 20 kilómetros de distancia. Los arrojaron en una zanja de regadío.

Fueron encontrados por un grupo de trabajadores agrícolas quienes notificaron a la policía. Finalmente fueron llevados a la Posta Central.

Cuatro días más tarde Rodrigo falleció debido a la gravedad de sus heridas. Ella, quedó con secuelas producto de las quemaduras de segundo y tercer grado en un 62 por ciento de su cuerpo.

Tecnología de Apple lidera ventas en el mundo

0

A nivel global, los computadores con sistema Windows y los Dispositivos IOS alcanzan los 300 millones de equipos vendidos.

Hace unos días, la compañía Apple dio a conocer sus últimos estados financieros y los resultados tienen muy contentos a los ejecutivos de la empresa de la manzana mordida, ya que este último trimestre las ventas de dispositivos IOS a nivel mundial superaron considerablemente a los tradicionales PCs con sistema Windows.

Traducido a cifras, esto significa que se han sido vendidos 47 millones de Iphones y 10,9 millones de Ipads, con un total de 57,9 millones de dispositivos, sin contar los Ipods touch vendidos (Apple solo arrojó cifras globales de ventas en estos dispositivos).

A nivel mundial, los computadores con sistema Windows y los Dispositivos IOS alcanzan los 300 millones de equipos vendidos. Sin embargo, los PCs presentaron una reducción del 12% en ventas v/s el aumento de ventas de Iphone. Por otra parte, los dispositivos Android superaron hace tres años a los equipos con Windows.

Los gráficos a continuación citados en Twitter por Benedict Evans nos demuestran que la tendencia de IOS sigue en crecimiento, y en conclusión ya estamos inmersos en la era móvil.

IMG_5781

IMG_5779

Obama pide cerrar Guantánamo

0

La Casa Blanca anunció que la administración Obama está en la etapa final de la elaboración de un plan para cerrar la prisión estadounidense en la Bahía de Guantánamo (Cuba).

El plan será llevado al Congreso de los EEUU, donde la mayoría de los republicanos, en ambas cámaras, se han opuesto siempre al cierre de este campo de prisioneros.

«Es una prioridad para el Presidente», enfatizó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnst, y añadió que Obama prometió cerrar el penal cuando llegó al poder en 2009. «Hemos hecho un gran progreso, pasamos de 127 presos a 116», enfatizó Earnst, en rueda de prensa en Washington.

La UDI sale a relativizar horror en «Caso Quemados»

0

Hoy en entrevista en Radio Cooperativa el Secretario General de la UDI (vocero oficial) Guillermo Ramírez hizo varios desafortunados comentarios sobre el llamado «Caso Quemados» (2 de julio de 1986) que vuelve a colocar en la opinión pública la formación ideológica de los jóvenes dirigentes del principal partido de la derecha y hasta hace no poco defensor a ultranza del régimen militar. Los dicho hoy por Ramírez(35) demuestra que, pareciera no haber sensibilidad ni educación sobre los Derechos Humanos. Una de sus frases fue: «Hay gente que trabajó en el gobierno de Pinochet y que nunca vio nada de violaciones a los derechos humanos», sostuvo el dirigente en la conversación que sostuvo con Cooperativa, pero lo realmente sorprendente fue: «…Generalmente se cuenta una parte de la historia, que es una parte horrorosa de la historia y que lo que se cuenta es verdad, pero no en un contexto».

El contexto según Ramírez
El dirigente gremialista, que participaba en un panel con otros representantes políticos se refirió al contexto histótico político en que ocurrieron los hechos: «Estoy de acuerdo que en el fondo la historia tiene que enseñarse en su mérito, pero tienen que mantenerse las proporciones, porque hoy día se genera también la sensación en muchas personas, y yo me incluyo entre ellas, de que generalmente se cuenta una parte de la historia, que es una parte horrorosa de la historia y que lo que se cuenta es verdad, pero no en un contexto«.

Reapertura del caso
Recordemos que tras la declaración judicial de un ex conscripto, que rompió el pacto de silencio que duró por tres décadas, permitió reabrir la investigación del «caso quemados vivos», un horroroso caso en las postrimerías del régimen de Pinochet, donde las víctimas fueron Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, este útlimo resultó fallecido por la gravedad de las quemaduras.

Ramírez explicó que «Las violaciones a los derechos humanos las he condenado siempre, donde se produzcan. Pero uno siente que hay un cierto doble estándar en otras personas y que a veces tampoco se hacen cargo. Porque hoy día la violencia política a este nivel sería una cuestión totalmente incomprensible, habría que estar loco de remate como para proponer una cosa así. Antes se generó un ambiente en que estas cosas podían efectivamente pasar, es una locura», explicó.

A modo de justificación de la violencia política que vivió el país antes de 1973 Ramírez comentó: «Muchas veces se omite el hecho, no quiero revolver la historia, generar enemistad y que aquí nos pongamos a pelear, pero aquí como ejemplo, sólo como ejemplo, el año 67 el Partido Socialista reivindicó la vía armada para llegar al poder y justificó la violencia política».

Gobierno hace llamado urgente para terminar con silencio cómplice en casos de DDHH

0

El ministro Díaz, se refirió a la orden de arresto que la Justicia dictó para siete ex militares involucrados en el “caso quemados», señalando que “aquí se ha roto un pacto de silencio que ha permitido que la justicia conozca antecedentes que dan cuenta de cómo ocurrieron estos hechos, y como ha dicho una de las afectadas, Carmen Gloria Quintana, permite que prevalezca la verdad”.

El Vocero de La Moneda hizo un llamado a “que quienes tengan información que entregar deben hacerlo, porque eso nos permite cerrar una herida gigantesca en la historia de Chile”.

“Nos parece que en una historia triste de nuestro país, como son las violaciones sistemáticas de los derechos humanos ocurridas durante la dictadura. Estos son hechos que nos gustaría que no siguieran ocurriendo, que más personas rompan el pacto de silencio y entreguen la información que disponen a los Tribunales de Justicia”, agregó.

Díaz aseguró que casos como éste “conmueven y conmocionan al país”, y reiteró que “la justicia debe prevalecer en estos casos, por lo tanto nos parece que el hecho de que hoy día tengamos la posibilidad de esclarecer la verdad, de aclarar cómo ocurrieron los hechos y al mismo tiempo hacer justicia, constituye un anhelo muy sentido del alma de Chile y la democracia chilena”.

Asimismo, la autoridad fue enfática al manifestar que “esos pactos de silencio no son propicios, no corresponden”, y que “quienes tengan información que entregar deben hacerlo, porque eso nos permite cerrar una herida gigantesca en la historia de Chile, pero sobre todo, permitir que florezca la verdad y la justicia ante casos tan horrorosos como los que vivió Chile en dictadura en materia de violaciones a los derechos humanos”.

Juez Carroza inicia interrogatorios tras detención de militares (r) implicados en Caso Quemados

0

En el marco del llamado Caso Quemados, en el cual resultó muerto Rodrigo Rojas De Negri y con graves quemaduras Carmen Gloria Quintana, a manos de una patrulla militar en 1986, el juez Mario Carroza instruyó este martes siete órdenes de detención en contra de los ex uniformados presuntamente involucrados en este hecho.

Ayer, esta fue su primera reacción: