jueves, abril 24, 2025

Análisis: India en el nuevo contexto geopolítico mundial

Debe leer

En un mundo muy complejo, países como Chile, que desde siempre han apostado por el multilateralismo y el respeto al derecho internacional, están obligados a buscar nuevas alianzas geopolíticas con países que compartan estas visiones. Esto es una estrategia fundamental que necesita enmarcarse en una política de “Estado”, dado que es esencial para el futuro de Chile y requiere de un apoyo transversal.

Chile desde siempre ha hecho esfuerzos por lograr una “Unión Latinoamericana”, participando de diferentes iniciativas que siempre terminan en estrepitosos fracasos.

Pero la porfía de nuestros dirigentes políticos es tal, que en todos los gobiernos crean una nueva organización sudamericana y/o latinoamericana, como PROSUR en el gobierno del presidente Sebastián Piñera, con los mismos resultados históricos.

Es como que en Chile existe una obsesión por hacer siempre lo mismo, pero esperar resultados diferentes.

Un contrasentido brutal, que refleja la nula visión de futuro de la clase política chilena, en un mundo que se ha transformado muy peligroso para países como Chile.

Cambio de paradigma

Pero al parecer el nuevo escenario mundial y los fracasos anteriores remecieron a Cancillería, y después de 16 largos años se concretó otra visita de Estado de un presidente chileno a la India, una potencia emergente, que aspira a un rol más importante a nivel mundial.

Esta visita de Estado del Presidente Gabriel Boric contó con un importante discurso efectuado en la cena en Rashtrapati Bhavan, la casa del presidente de India, el país democrático más populoso del mundo.

Las palabras pronunciadas fueron importantes en el sentido de reconocer el rol geopolítico que tuvo la India durante la Guerra Fría, donde desarrollo su tesis de “no alineamiento”, manteniendo buenas relaciones tanto con la Unión Soviética como Estados Unidos, en una época donde la mayoría de los países estaba obligado a escoger un solo bando.

Y si bien India es miembro fundador de los BRICS, que ahora se ha extendido a varios miembros nuevos, debiese estar muy claro que esa no es la instancia en la que Chile debe participar, dado que no estaría para nada claro el beneficio, porque somos una potencia media-chica, en una organización que tiene objetivos de relevancia mundial que no están alineados a los intereses permanentes de nuestro país.

Siempre es importante entender que el balance geopolítico ha de ser con países que tengan valores y visiones similares, a las que uno ha tenido históricamente.

Commonwealth, ¿una opción para Chile?

Pero India adicionalmente pertenece a una organización mundial muy interesante: el “Commonwealth”.

Esta mancomunidad de Naciones comenzó con el proceso de descolonización del Imperio Británico, pero desde hace un tiempo, y luego de la Declaración de Edimburgo, se han unido países que no pertenecían al Imperio Británico, pero que se sienten identificados con los valores democráticos y el bienestar que busca el “Commonwealth”.

El primer país no-anglófono en unirse al Commonwealth fue Mozambique, una antigua colonia portuguesa.

Después se unieron Ruanda (excolonia belga) y Togo (excolonia francesa). Gabón (excolonia francesa) también se había unido, pero dado que hubo un Golpe de Estado, su participación se ha suspendido, hasta que vuelva a funcionar como país democrático.

El Commonwealth es muy fuerte en áreas donde Chile ha tenido muy poca cobertura diplomática, como el Caribe, África, el sur de Asia y el Pacífico. Las sinergias diplomáticas serían impresionantes para un país como Chile, y nos darían oportunidades únicas en tiempos muy complejos.

¿Qué es lo que escogerá Chile?

¿Intentar, otra vez lo mismo de siempre, esperando (¿¡esta vez!?) resultados diferentes? O cambiar el paradigma, probando una alianza, muy novedosa, que nos dará una presencia en sectores del mundo que Chile ha ignorado, pero con los cuales nos unen nuestros principios democráticos, además del respeto al multilateralismo y derecho internacional.

Esperemos que esta visita a India nos haga reflexionar como país.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

El caos más divertido del teatro llega a Chile: “Esta obra es un desastre” se estrena en el

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago con un espectáculo...

Los destacados del día