Y Mieli se creía intocable por sentirse amigui de Trump, pero se equivocó.
Los productos que exporta la Argentina a Estados Unidos también quedaron incluidos en la tarifa básica universal del 10%, al igual que otros países latinoamericanos, en medio de los anuncios del Presidente Donald Trump sobre tarifas globales.
Las nuevas tarifas aduaneras se aplicarán en dos fases: el 5 de abril entrarán en vigor aquellas de al menos el 10% sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, y el 9 de abril a las más altas.
Argentina busca mitigar shock
En ese contexto, el canciller trasandino Gerardo Werthein busca en Washington negociar con el representante comercial estadounidense un acuerdo arancelario para mitigar el shock en el comercio bilateral en medio del nuevo y convulsivo panorama, pese a que en el vecino país manifestaron cierto alivio por quedar con el arancel más bajo que aplicó Trump.
La Casa Rosada busca que la «relación estratégica» bilateral y la buena sintonía entre los presidentes Trump y Javier Milei logre alguna exención tarifaria que limite el impacto del terremoto arancelario en los productos argentinos. El libertario viajará este miércoles por la noche a la residencia de Trump en Palm Beach para recibir un premio pero también para intentar ver al jefe de la Casa Blanca, buscando apoyo para las negociaciones con el FMI, pero también podría pedirle que alivie algunas tarifas para los productos argentinos.