domingo, junio 30, 2024

Presidente visitó obras de ampliación de aeropuerto fundamental para proyección austral y antártica de Chile

Debe leer

El Presidente Gabriel Boric recorrió las obras de ampliación y modernización del Aeropuerto Presidente Ibáñez de Punta Arenas, en el marco de la segunda jornada de su gira por la Región de Magallanes y Antártica Chilena, una de las obras fundamentales para reforzar la proyección de nuestra país en la zona austral y la Antártica en los próximos años

Actualmente, se están ejecutando dos principales obras en el aeropuerto: la habilitación de una pista alternativa y la construcción de un nuevo edificio del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), la estructura más emblemática del proyecto.

Sobre ello, el Mandatario manifestó que estos trabajos “marcan una mejora significativa para la seguridad del aeropuerto” y aprovechó de anunciar el adelantamiento de las obras de ampliación del terminal aéreo en dos años.

“El aeropuerto Presidente Ibáñez, de aquí al 2030, va a triplicar su superficie actual con cinco puentes de embarque, un nuevo terminal de carga, más estacionamientos, mejores rutas de acceso y una inversión de alrededor de US $150 millones”, sostuvo el Mandatario.

Sobre las obras en curso, el edificio SSEI, con un estado de avance del 36%, proveerá la infraestructura necesaria para el personal que debe actuar en caso de emergencia aeronáutica y que tiene la misión de mantener operativas las pistas ante eventos climáticos adversos, de modo que el aeropuerto pueda operar ininterrumpidamente conforme a su categoría.

Las obras también contemplan calles de servicio para conectar el edificio directamente a las pistas; un aumento de superficie de 1.039 m2 a 2.350 m2, adecuada para la actual dotación; espacios para albergar maquinarias, equipamiento y materiales; salas de acondicionamiento físico, capacitación, oficina, entre otros.

La habilitación de la Calle de Rodaje ALFA, con un 92% de avance, servirá como pista alternativa de aterrizajes y despegues para el momento en que la pista principal sea sometida a mantenimiento. Fue extendida en 460 metros para completar una longitud de 2.380 metros y un ancho de 45 metros más margen de asfalto de 7,5 metros a ambos lados. Asimismo, se contemplan dos nuevas zonas de giro para permitir que los aviones puedan utilizar la pista en ambos sentidos.

Finalizados estos trabajos de infraestructura horizontal, se podrán iniciar los trabajos en la pista principal durante 2025, para dotar a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena con una pista 100% en hormigón, con ayudas visuales de última generación.

 

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Irací Hassler en autocomplaciente cuenta pública asegura: «hemos cumplido con el 93% del programa»

"Cumplimos 3 años de gestión y quiero agradecerle a todos y todas por acompañarnos una vez más en el...

Los destacados del día