Óscar Izurieta, subsecretario en el primer gobierno de Piñera, sostiene en una carta pública "que ha llegado el momento de pensar seriamente en retirarnos del Pacto de Bogotá. La oportunidad más adecuada para hacerlo debe ser evaluada rigurosamente. El permanecer en él puede ser a futuro contrario a los intereses nacionales". Sirve de algo que lo digan ahora que ya no es una autoridad, es la pregunta.
En el programa Las Cartas Sobre la Mesa de Infogate, Marcos Robledo, se refirió a los escándalos de eventual corrupción al interior de las ramas castrenses, además de abordar las dificultades que hemos tenido como país para normar a las Fuerzas Armadas.
Este lunes, el Presidente boliviano aludió a los llamados que hacen parlamentarios chilenos para retirarse del Pacto de Bogotá señalando que "Morales: retirarse del Pacto de Bogotá es confesión anticipada de Chile de que perderá demanda". Insistió en que Chile hace uso "ilegal" de las aguas del Silala.
La diputada e integrante de la Comisión de RREE, Andrea Molina, junto al jefe de Bancada, Juan Antonio Coloma, aseguraron que Chile “no puede seguir esperando que el presidente Morales esté permanentemente judicializando la relación bilateral y amenazando permanentemente a Chile”.
Ministro de RR.EE confirma que “Como ya hemos dicho, Chile contrademandará a Bolivia por el caso del río Silala”. Sobre retiro del Pacto de Bogotá aclara: “Si se hubiese acelerado una decisión de retiro, como algunos han planteado, se habría acelerado la presentación de la demanda”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Esta noche en Plaza Baquedano, Quilicura, San Bernardo, La FLorida y en diversas otras zonas hinchas de Colo Colo protagonizan protestas con barricadas y...
Por estos días Chile Vamos y su precandidata Evelyn Matthei han mostrado su cara mas real: el egoísmo y la contradicción.
Matthei anda lloriqueando por...