Este miércoles debería dar a conocer su decisión el actual agente de Chile ante La Haya. Durante el fin de semana el canciller instó a José Miguel Insulza a definirse. En tanto el Partido Socialista tiene citado para este 5 de noviembre su Comité Central, que podría ser aplazado.
“Los democratacristianos sienten que su sensibilidad, sus dudas, su estética y, por qué no, sus miedos, no son respetados” sostiene Tironi en una interesante columna que busca dar con la crisis que enfrenta el partido de la flecha-cruz roja.
- Otra de las razones que esgrime Tironi es que quiere ser tomada en cuenta y que se consideran "los convidados de piedra de la Nueva Mayoría y el gobierno".
En la encrucijada en que se encuentra la DC sería bueno que la dirigencia de la colectividad la leyera.
Primero fue la sorpresiva candidatura del amigo de Lagos, el ex rector Luis Riveros al caer la noche -como el mejor cuento de misterio- Isabel Allende anuncia que se baja. Ahora le quedan dos precandidatos que deberían seguir el ejemplo de Isabel.
La DC sigue complicando aún más la relación con La Moneda y esta tarde, después del "con la DC no se juega" que dijo Carolina Goic, el ex ministro Jorge Burgos aprovecha de seguir pegándole al oficialismo: "La Nueva Mayoría, tal como se ha conocido hasta ahora, tiene una fecha de término, que es el término de este Gobierno”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El compositor y productor Patrick Moore ha lanzado su nuevo proyecto titulado "Herramientas de Diseño Sonoro y Audio 3D", una iniciativa financiada por el...
Por: Fernando Wilson L., Dr. en Historia, Profesor de la Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez.
El debate generado en relación a la ubicación...