Dos agencias de EEUU, la Met Office del Reino Unido y la Organización Meteorológica Mundial analizaron las temperaturas globales y cada una llegó a la misma conclusión: 2018 fue el cuarto año más cálido registrado desde 2016, 2015 y 2017.
Más de 800 personas heridas y se reportan docenas de desaparecidos en las zonas de desastre a lo largo de las costas de Java occidental y las islas del sur de Sumatra.
La agencia geológica de Indonesia investiga las causas. Es previsible que aumente el número de víctimas. El NOAA y el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC), no consignan la información. Heridos se elevan a 600.
Informe, de 300 páginas y publicado por la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Sociedad Estadounidense de Meteorología, usa la palabra "anormal" una docena de veces, en referencia a las tormentas, sequías, altas temperaturas y el tamaño de la superficie glaciar en el Ártico. "Los 10 años más cálidos registrados fueron a partir de 1998, y los cuatro primeros, desde 2014", asegura el estudio
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...