Las redes sociales, Twitter y Facebook, ardieron con comentarios en contra del parlamentario gremialista, a quien pusieron en dudas su capacidad intelectual para referirse a ciertos temas de interés.
El análisis está basado en el informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos del año 2012, tomando también las conclusiones de la Comisión Bravo, considerando además las evaluaciones hechas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al sistema de AFP chileno.
Comisión de Seguridad Ciudadana sólo recomendará el rechazo de las normas sobre filtraciones, la que permitiría rendir prueba en ausencia del imputado y la facultad que se otorga a inspectores municipales para detener por flagrancia. La agenda corta será debatida en la Sala de la Cámara en la sesión ordinaria del próximo martes 19 de abril.
En 2013 el Instituto Nacional de DD.HH. emitió un completo informe sobre esta iniciativa "La libertad personal está concebida en términos amplios en la Constitución Política de la República".
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar sorpresas.
Durante marzo, muchas personas...
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...
La migraña es una cefalea que no puede diagnosticarse a través de exámenes de sangre, de imágenes o electroencefalograma. Su diagnóstico es clínico,...