“Si hablamos de gobernabilidad, qué nos muestra la Nueva Mayoría hoy día, un gobierno desplomado en todas las mediciones desde hace harto tiempo, sin capacidad de ponerse de acuerdo pese a que tenían mayoría parlamentaria, sin capacidad de haber llegado a fin o a puerto con lo que se comprometieron que era un programa”, explica la aspirante a La Moneda del Frente Amplio.
Se trata de su casa en Ñuñoa que está avaluada en 52 millones 180 mil pesos, además de otros dos inmuebles en Ñuñoa y Providencia que están valorizados en 31 y 35 millones de pesos, respectivamente.
Dentro de su programa, apunta a la conformación de un Estado con carácter plurinacional, en el cual se les reconozca el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas, en contexto de tener un país diverso e incluyente.
Este lunes las organizaciones le pedirán formalmente al líder de No+AFP ser su abanderado, sumando así un nuevo candidato a la carrera por La Moneda 2017. La idea de los convocantes es que Mesina participe en las primarias del Frente Amplio.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que las últimas cifras económicas "nos vuelven pesimistas respecto del IMACEC que se va...
El Gobierno exigió "responsabilidad" y "no plantear retrocesos" al candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, luego que este declarara el fin de...