Se trata de una cifra levemente superior a las expectativas delineadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en julio incrementó su proyección al 3,8 por ciento.
Mandataria recibió el informe "Brechas de Género en el Sistema Financiero”, desarrollado en conjunto por la SBIF y Cepal, donde se dio a conocer la realidad del acceso y uso de los servicios financieros que hacen hombres y mujeres del país.
En tanto para 2017 se prevé un repunte en la dinámica económica con un crecimiento promedio de 1,5%, según informó hoy el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado a la prensa.
El organismo apunta a que “Chile debe adoptar medidas para frenar las presiones sobre el medio ambiente”, recomendación coherente con las normativas que buscan la modificación al Código de Aguas y establecer la protección de los glaciares y la biodiversidad.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Presidente Gabriel Boric recibió este jueves, en audiencia protocolar en La Moneda, al nuevo presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José...
Un estudio publicado en Brain Communications destaca un nuevo enfoque para el tratamiento de la epilepsia resistente a los medicamentos.
Los investigadores de Mayo Clinic han...
La Contraloría rayó la cancha a las autoridades de Gobierno para evitar apoyar o hacer proselitismo a ninguna candidatura presidencial y resguardar la imparcialidad...