El Mandatario boliviano nuevamente acuso a Chile de apoyar la "amenaza imperialista contra la paz regional", por el ejercicio "Estrella Austral" en el que participa activamente EEUU. Curiosamente Evo denuncia "intromisión imperialista", mientras que Bolivia acepta sin reparos millonarias donaciones de armamento de China e Irán, sin que Chile emita siquiera la clásica y empolvada "nota diplomática".
El Arma de Ingenieros, además de vehículos especiales, recibió botes de asalto, equipos de descontaminación y protección química, biológica y nuclear, así como herramientas para el mantenimiento de instalaciones, informó el Ministerio de Defensa Argentino.
El Informe global Fire Power Index GPF, dio a conocer el ranking de los países con mayor “poder militar” 2017. El ranking es liderado por EE.UU., Rusia, China e India. En América Latina lidera Brasil, aunque bajo un puesto, al igual que Chile. Sorprende el alza de Bolivia que subió del lugar 80 al 61.
Distintos informes dan cuenta de la diversidad del fenómeno armamentista en América Latina. El gasto militar decrece, pero la adquisición de armas en la región presenta notables diferencias, señala un reporte de DW. Según el gasto y el PIB lidera el gasto Colombia, Ecuador y Chile.
El centro de estudio sueco alerta el fuerte aumento en la venta de armas a nivel mundial.Los mayores exportadores son Estados Unidos y Rusia con el 56% del mercado y China con un 6,2 %, según un reporte SIPRI. Rusia acaparó el 34 % de las entregas de armas a Sudamérica en 2012-2016.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió esta tarde al incendio que afectó al centro comercial Plaza Paseo Ancud, afirmando que el Gobierno...