Inicio Blog Página 2

Pronostican altas temperaturas para regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule

0

La Dirección Meteorológica (DMC) alertó altas temperaturas para este sábado con temperaturas que podrían llegar a los 35 en la Región Metropolitana.

Tres regiones con altas temperaturas

El informe de la DMC explica que la condición se debe a una incursión de aire cálido en altura y un aumento de geopotenciales en la zona cetral del país.

Esto implica un aumento de las temperaturas máximas para las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

El fenómeno anunciado podría afectar los valles precordilleranos y la precordillera de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

¿Vas al Carnaval de Brasil 2025?: cómo evitar fraudes y robos digitales

0
depositphotos.com
  • Además de los robos físicos, los cibercriminales aprovechan estas fechas para lanzar estafas en línea, phishing y ataques a dispositivos móviles. Descubre cómo disfrutar de la fiesta carioca sin descuidarte con los consejos de Kaspersky.

Brasil se convirtió en unos de los destinos predilectos de los viajeros chilenos y su carnaval en una de las fiestas favoritas de los turistas locales. Sin embargo, al mismo tiempo llegan millones de visitantes a Río de Janeiro y sus alrededores para participar del evento, aumentan los riesgos de robos físicos y digitales, siendo los dispositivos móviles como el celular uno de los objetos más deseados por los ladrones.

En ese contexto, es importante proteger los dispositivos móviles dado a que contienen información personal y financiera extremadamente relevante y prácticamente todas las transacciones se hacen de manera digital. Así lo mostró el estudio sobre  El estado de uso y seguridad de pagos digitales en América Latina de Kaspersky, investigación que reveló que luego de la pandemia el 65% usa la banca y billetera digital para transferencias y pagos varios.

Para poder disfrutar al máximo de tu estadía en Brasil y sus fiestas, Kaspersky ofrece algunos consejos para evitar fraudes financieros o robos de las cuentas:

  • Activa contraseñas y biometría: Asegúrate de que tu celular y tus aplicaciones bancarias estén protegidas con una contraseña segura o reconocimiento biométrico. También habilita la verificación en dos pasos para evitar accesos no autorizados en caso de robo.
  • Establece límites en tus cuentas bancarias: Algunos bancos permiten configurar un límite de transacciones cuando no estás conectado a tu red Wi-Fi de confianza, como la de tu casa. Esto reduce el riesgo de fraudes si alguien intenta realizar compras con tu celular o tarjeta robada.
  • Conoce el número de serie de tu celular: Este número único de identificación te permitirá bloquear el dispositivo en caso de robo llamando a tu operador móvil. También facilita el rastreo del equipo y su posible recuperación.
  • Realiza copias de seguridad de tus datos: Guarda regularmente la información importante de tu celular en la nube o en otro dispositivo. Así, en caso de pérdida o robo, podrás recuperarla sin inconvenientes.
  • Instala una solución de seguridad: Opta por herramientas con funciones antirrobo que bloqueen el acceso no autorizado y ayuden a localizar tu dispositivo en caso de extravío.

¿Qué hacer si te roban el celular?

  • Llama a tu banco de inmediato para notificar el robo y solicitar el bloqueo de transacciones desde tu dispositivo. Repite este proceso con todas las entidades bancarias y plataformas de pago vinculadas a tu celular.

Para reforzar aún más la protección de tu información se recomienda:

  • Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas: Durante el Carnaval, es común encontrar puntos de conexión gratuitos, pero pueden ser inseguros. No ingreses información confidencial en redes abiertas y, si necesitas conectarte, usa una Red Privada Virtual (VPN), como Kaspersky Secure Connection.
  • No cargues tu celular en puertos USB públicos: Si te quedas sin batería, usa un cargador portátil o una toma de corriente segura. Los puertos USB públicos pueden ser alterados para robar datos mientras cargas el dispositivo.
  • Protege tu tarjeta bancaria: Al hacer pagos, cubre el teclado al ingresar tu clave y revisa que nadie sospechoso intente observar tu información. Para mayor seguridad, usa billeteras con protección NFC que eviten cobros no autorizados por pago sin contacto.

Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.

Disfruta en vivo el Festival Internacional de Viña del Mar a través de Disney+

0

Del 23 al 28 de febrero, los suscriptores hispanohablantes de Latinoamérica podrán seguir desde Chile las seis noches de la 64° edición del reconocido festival. Al término de cada jornada, la transmisión estará disponible por 30 días en la plataforma de streaming para que los suscriptores puedan volver a disfrutar de los shows

Entre los integrantes del jurado se encuentra el actor Jorge López, quien forma parte de Quebranto, la nueva serie original de Disney+ protagonizada por Tini Stoessel.

Disney+ desde las 21.30hs en vivo desde Chile para los países hispanohablantes de Latinoamérica, la edición número 64° del Festival Internacional de Viña del Mar, que se llevará a cabo desde el domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero de 2025. Al final de cada noche del festival, la transmisión estará disponible en Disney+ por 30 días para que los suscriptores puedan volver a disfrutar de los shows.

El festival contará con Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como presentadores, y una destacada grilla de artistas internacionales de los géneros más diversos. Este año, además, será parte del jurado del festival el actor Jorge López, quien forma parte de Quebranto, la nueva serie original de Disney+ protagonizada por Tini Stoessel que estrenará próximamente en el servicio de streaming. Junto a él, también integrarán el jurado el periodista Rodrigo Sepúlveda, la banda Bacilos, la cantante y modelo Emilia Dides, la periodista y conductora Catalina Edwards, el músico Kidd Voodoo, el músico, compositor y productor Claudio Narea, el director de orquesta Paolo Bortolameolli y, por último, el actor Nicolás Oyarzún.

Los artistas que subirán al prestigioso escenario de Viña del Mar durante las seis noches del festival son: Marc Anthonyy Bacilos (domingo 23); Myriam Hernández y Ha*Ash (lunes 24); Morat y Sebastián Yatra (martes 25); Carlos Vives yCarín León (miércoles 26); Incubus y The Cult (jueves 27); Duki, Eladio Carrión y Kidd Voodoo (viernes 28).

En tanto, los encargados de entregar humor durante las seis noches del festival serán George Harris (domingo 23), Chiqui Aguayo (lunes 24), Pedro Ruminot (martes 25), Edo Caroe (miércoles 26), Juan Pablo López (jueves 27), Pam Pam (viernes 28).

Radio Disney será la radio oficial del festival para la audiencia hispanohablante de Latinoamérica, donde los oyentes podrán seguir todos los detalles del evento a través de la programación especial, detrás de escena y mucho más. Además, podrán encontrar contenido exclusivo en la cuenta @RadioDisneyLa y en el sitio web radiodisney.com

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma continúe siendo una experiencia de streamingadecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

0
TCS CodeVita
  • El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar su título. 
  • La competición, organizada por Tata Consultancy Services (TCS), tiene el récord Guinness por ser el certamen de programación más grande del mundo. 

El talento nacional en códigos y software brilla en el mundo. Cinco jóvenes chilenos clasificaron a la final de TCS CodeVita y competirán por el título del mejor programador del mundo en la mayor competencia mundial de este tipo. El torneo es organizado por la compañía de servicios informáticos Tata Consultancy Services (TCS) y su final de su edición número 12 será el 20 de marzo en Chennai.

Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024, y Mauricio Cari Leal, segundo lugar de la edición 2022, son algunos de los compatriotas que obtuvieron su boleto a la final. Una estudiante chilena logró el mejor puesto femenino de Latinoamérica, posicionándose en el lugar 43 del ranking global.

Chile clasificado

Chile es el segundo país con más clasificados a la final, sólo superado a nivel global por la India, que logró 13 cupos. Los otros países de la región lograron, entre todos, cuatro de los 25 finalistas del torneo.

La 12° edición de TCS CodeVita ha sido extraordinaria en números, con más de 537.000 inscripciones de 96 países, demostrando el espíritu global de innovación y excelencia. El evento reparte 20 mil dólares en premio.

El concurso que cada año invita a estudiantes universitarios de todo el mundo a demostrar sus habilidades en el ámbito de la computación tiene el récord Guinness por ser el certamen de programación más grande del mundo.

Trump aplica «Ley del Embudo» y amenaza con nuevos aranceles castigo

0
Captura pantalla: Imagen de la página principal de la Casa Blanca.

El Presidente de EEUU esta actuando como un emperador y luego de anunciar aranceles castigo a las importaciones de acero y aluminio, aunque vengan de sus más fieles aliados y nuevos vasayos rastreros como Javier Milei, ahora anuncia un nuevo impuesto.

En esta espiral imperial Donald Trump anuncia un nuevo arancel castigo para los países que apliquen impuestos a compañías digitales estadounidenses así lo dio a conocer en un memorandum publicado por la Casa Blanca, el cual reproducimos íntegramente:

El documento titulado:Defendiendo a las empresas y a los innovadores estadounidenses de la extorsión extranjera y de multas y sanciones injustas  

En los últimos años, el producto interno bruto de la economía digital de los Estados Unidos por sí sola, impulsada por empresas estadounidenses de tecnología de vanguardia, ha sido mayor que toda la economía de Australia, Canadá o la mayoría de los miembros de la Unión Europea. En lugar de empoderar a sus propios trabajadores y economías, los gobiernos extranjeros han ejercido cada vez más autoridad extraterritorial sobre las empresas estadounidenses, particularmente en el sector de la tecnología, obstaculizando el éxito de estas empresas y apropiándose de ingresos que deberían contribuir al bienestar de nuestra nación, no al de ellos.

Mi administración no permitirá que las empresas y los trabajadores estadounidenses y los intereses económicos y de seguridad nacional estadounidenses se vean comprometidos por políticas y prácticas unilaterales y anticompetitivas de gobiernos extranjeros. Las empresas estadounidenses ya no apuntalarán economías extranjeras fallidas mediante multas e impuestos extorsivos.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: Pdte. Boric pausa sus Vacaciones y se espera «marzodencial»

0

Esta semana, El periodista Mario Estay nos trae un análisis de la semana política desde el Palacio de La Moneda con los líos de Corfo, candidatura presidencial oficialismo, la pausa de las vacaciones del Presidente Boric para referirse al mensaje Trump contra Ucrania. Esto y mucho más, lo puedes ver aquí!

Debbie Gibson trae a Gran Arena Monticello la nostalgia del pop ochentero

0
  • La canción “Foolish Beat” la posicionó como la artista más joven en producir, escribir e interpretar la canción que se ubicó en  Billboard Hot 100.

Debbie Gibson, una de las voces femeninas más destacadas del pop de los 80´s, llega a San Francisco de Mostazal el próximo sábado 31 de mayo con la gira “Newstalgia”,  para llenar de clásicos y recuerdos el recinto. La estadounidense llegará con éxitos como “Lost in your eyes”, “Only in My Dreams”, “Electric Youth”, “Staying Together”, entre muchos otros. Entradas a la venta por el sistema Ticketmaster.

Gibson, que inició su carrera a los 17 años, se convirtió en cantante, compositora, actriz, pianista y productora y debutó en 1987 con el disco “Out of The Blue”, que obtuvo tres discos de Platino. De las canciones destaca “Foolish Beat” que la posicionó como la artista más joven en producir, escribir e interpretar la canción que se ubicó en  Billboard Hot 100.

Luego de eso la cantante cantante sólo conoció éxitos, presentaciones agotadas y logró un total de 11 discos, entre los que destaca “Electric Youth” que también fue éxito de ventas y estuvo durante cinco semanas en el Billboard y “Lost in your eyes” fue número uno en el Hot 100.

Debbie regresa a los escenarios con una gira que la llevará por diferentes países de Sudamérica, donde demostrará que su talento y voz siguen intactos, para revivir aquellas canciones y coreografías de los años 80´s.

COORDENADAS:

  • Sábado 31 de mayo 
  • 21.00 horas 
  • Entradas a la venta por el sistema Ticketmaster. 
  • Estacionamientos gratuitos

Balean auto en Departamental con 5 Sur: 2 heridos y un fallecido

0

Pasado el medio día hubo una balacera previa que habría ocasionado un accidente ya que un vehículo recibió varios disparos y chocó posteriormente contra un árbol y otros vehículos.

El hecho ocurrió en Avenida Departamental, a la altura de José Joaquín Prieto al empalmar con la Ruta 5 Sur en Santiago.

En su interior había tres personas de ellos unos falleció y dos permanecen graves, siendo su estado de salud de “carácter reservado”.

Carabineros informa que se está investigando la balacera que habría ocurrido antes en la zona y posteriormente el auto choca. 

Una vez en el lugar se encuentra el vehículo, el que habría impactado un árbol, con tres individuos en su interior, todos lesionados con impactos balísticos en diferentes partes de su cuerpo”, señaló.

La institución agregó que “al interior del vehículo se encontraron tres armas de fuego y, según testigos, los disparos no se habrían originado en este lugar

Incluso se informó que al interior del vehículo fueron halladas tres armas de fuego.

Diputado Pulgar se declara “preso político” e inicia huelga de hambre

0

El diputado Francisco Pulgar dijo ser “preso político” e inicio una huelga de hambre por la prisión preventiva tras ser acusado de violación de una menor de 14 años.

Prisión preventiva

Pulgar es acusado del delito de violación reiterado por lo que se decretó la prisión preventiva por 60 días en la cárcel de Cauquenes.

El diputado fue denunciado en mayo de 2021 por ilícitos cometidos en 2014 y su caso saltó a la palestra en medio de su candidatura a gobernador por la región del Maule.

Huelga de hambre

En una carta, Pulgar declara iniciar la huelga de hambre por “falta de justicia y objetividad” en la investigación que lo mantiene en la cárcel.

La carta a Gendarmería informa la huelga, “atendiendo a la falta de justicia y objetividad en mi investigación por parte de la Fiscalía del Maule”.

Acusaciones a partidos políticos

Mi causa se inició en un contexto político, motivada por un militante del Partido FRVS accionada por la secretaria del PS de la época”, señala.

Acusó que la difusión de este caso fue hecho “por un activista del Partido Ciudadano en junio de 2021”.

Finalmente, el parlamentario dice que la querellante fue “financiada por políticos del Maule, especialmente del PC y del Frente Amplio”.

 

Playas de Zapallar, Chachagua y Maitencillo logran disminuir más de 50.000 botellas de plástico en enero

0
Bandera Roja en Playa de Algarrobo: (Foto: Infogate)

En un contexto donde el 34% de la basura en la Región de Valparaíso está compuesta por plástico, tres playas de la V Región —Zapallar, Chachagua y Maitencillo— han alcanzado un hito importante en la reducción de residuos. Gracias a la colaboración entre la comunidad y diversas iniciativas, se ha logrado evitar la presencia de más de 50.000 botellas de plástico en estas playas durante el mes de enero.

Un estudio realizado por Científicos de la Basura y la Universidad Católica del Norte (UCN) reveló que el plástico es el principal residuo en las playas chilenas, representando el 34,6% de la basura acumulada. Este dato subraya la gravedad de la situación, ya que, a nivel global, la producción de plástico supera los 430 millones de toneladas anuales, con América Latina contribuyendo al 20% de esta cifra. En Chile, la acumulación de plásticos alcanza las 25.000 toneladas al año, posicionando al país como líder en acumulación per cápita de plásticos en la región.

Frente a esta crisis, Maihue, una empresa comprometida con la sostenibilidad, ha puesto en marcha la campaña “El futuro no es desechable”, instalando dispensadores de agua purificada conectados a la red gratuitos en varios puntos de las playas.

Esta iniciativa ha permitido a los veraneantes y ciudadanos de la zona recargar sus botellas reutilizables, evitando la compra de nuevas botellas de plástico y contribuyendo significativamente a la reducción de residuos. En solo un mes, se han evitado más de 50.000 botellas de plástico en estas playas.

Claudio Brinkmann, Co-Fundador y CEO de Maihue, destacó la importancia de estas iniciativas frente a la crisis global del plástico. «Uno de los mayores desafíos en la gestión de residuos es el manejo de las botellas de plástico, que representan casi el 40% del peso total de los desechos generados a nivel mundial. Sin embargo, solo el 8.5% de estas botellas se reciclan, lo que tiene un impacto devastador en nuestros océanos y ecosistemas», explicó Brinkmann.

La tendencia mundial hacia el uso de dispensadores de agua purificada y remineralizada como alternativa al plástico está tomando fuerza. Maihue, que ha logrado ahorrar más de 60 millones de botellas de plástico en un solo año, promueve este modelo como una opción económica y ecológica para acceder a agua de calidad sin generar residuos. La empresa fue recientemente galardonada con el premio Impacto Latam por sus esfuerzos en la lucha contra la contaminación por plásticos.

«Es crucial cambiar nuestra cultura de consumo de agua. Un 80% del costo de una botella de agua embotellada se atribuye al plástico y su transporte. Los dispensadores de agua purificada no solo son una solución más económica, sino también amigable con el medio ambiente», concluyó Brinkmann.