La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, destacó el amplio rango de experiencia del próximo Comandante en Jefe de la Armada, Vicealmirante Fernando Cabrera, «que está en una línea de continuidad de las políticas del Almirante (Juan Andrés) de la Maza», subrayando especialmente el desarrollo de la construcción naval y la vocación antártica.
Tras participar en una reunión en La Moneda con el Presidente Gabriel Boric, el Almirante De la Maza y el vicealmirante Cabrera, y al abordar los desafíos del nuevo máximo jefe naval, la secretaria de Estado señaló que «el más importante es continuar una tarea que ya se inició y que es la construcción naval, es el tema más significativo, se pusieron de acuerdo incluso con fechas con el Presidente para cómo se cortan los fierros del tercer buque y cómo se continúa el proceso de construcción en Asmar 2.0″.
Añadió que «la idea sería armar una industria naval que tenga a Asmar como fuerte cabeza, pero que también incorpore a armadores privados, es decir, que Chile tenga esa posibilidad y los países que han hecho de la construcción naval una gran posibilidad sin lugar a dudas tienen un mayor paso al desarrollo».
Vocación Antártica
Consultada por la conexión del plan de construcción naval con la vocación antártica nacional, la titular de Defensa manifestó que «haber partido por el (rompehielos) «Almirante Viel» es todo un símbolo. Nosotros tenemos una presencia en la Antártica muy fuerte, la continuaremos impulsando«.
«De hecho, ya hay un acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas y la Armada para poder llevar pertrechos que permitan mejorar la pista de aterrizaje, con la construcción y mejora de algunas de las bases. En fin, Chile tiene una presencia en la Antártica y la va a continuar teniendo«, agregó.
Diversificación de proveedores de defensa
Por otra parte, Delpiano respondió las preguntas en torno a cómo la Armada va a abordar la diversificación de proveedores ordenada por el Presidente Boric tras el rompimiento de relaciones de Defensa con Israel, sobre lo cual comentó que «yo creo que de esto se ha hecho un tema que no corresponde. Nosotros tenemos ya una diversificación importante. Tenemos proveedores, tenemos a Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Israel por cierto, y todos los que son los convenios que están establecidos son con empresas que están vigentes y se terminarán y continuarán aquellos compromisos».
Sobre el «plan» solicitado por el Mandatario para diversificar proveedores, explicó que, «más que un plan, depende de los requerimientos de compra que tengan las distintas ramas, cuáles son las ofertas -en general siempre se hace por licitación pública-, más que yo compre a dedo sino que se hace llamado etc. Ya le hemos entregado un primer informe al Presidente para que sepa él cuáles son las situaciones que tenemos hoy día con Israel«, asegurando que hay espacio para mayor diversificación: «Sí por supuesto. Tenemos mucho interés, y fue parte de las conversaciones que yo tuve con el Ministro de Defensa de Brasil, cuando fue el viaje del Presidente: cómo podemos hacer un mayor ‘match’ con Embraer, que es la empresa brasilera, porque ya hemos hecho cosas juntos y podemos hacer muchas más».
Acotó además, sobre la continuidad o caducidad de los contratos vigentes que «los vigentes y establecidos, Chile cumple con sus contratos y esperamos que también la contraparte. Además es muy importante, cada uno de los contratos considera que ante cualquier eventualidad por alguna de las partes, cualquier situación se ve en tribunales ingleses».
La valoración del nuevo Comandante en Jefe
Sobre la elección del vicealmirante Cabrera como próximo Comandante en Jefe de la Armada, dio a conocer que «él tiene un rango de experiencia muy grande por que ha estado en distintos tipos de puesto; es el número dos, el uno es el vicealmirante Niemann que está en el Estado Mayor Conjunto. Él es además una persona muy querida por la gente dentro de la Armada, muy valorado, muy abierto y que, por cierto, está en una línea de continuidad de las políticas del Almirante De la Maza. Es una persona que, contando con todos esos apoyos, el Presidente ha designado como Comandante en Jefe,