sábado, junio 14, 2025

La IA en la educación: caminos de aprendizaje personalizados para obtener mejores resultados estudiantiles

Debe leer

Negar el impacto de la tecnología es absurdo. La velocidad con la que avanza es innegable. A veces vemos en series de ciencia ficción como por ejemplo «Black Mirror» temáticas que parecían totalmente utópicas pero que hoy ya la estamos viviendo.

La educación en nuestros días no es para nada una excepción. La inteligencia artificial está cambiando por completo el modo, los métodos y las formas en que hoy los chicos aprenden. Se están derribando barreras y paradigmas que parecían indestructibles. La gran pregunta es: ¿es un cambio para bien o para mal? ¿Es mejor dejar la educación de los seres humanos a manos de la inteligencia artificial?

Pero ante tantas preguntas y dilemas los seres humanos necesitan «un momento de desconexión y entretenimiento». Y Maggico Casino es la excusa perfecta para salir de la rutina, sea estudio, trabajo o universidad.

Juntos aprenderemos hacia qué camino nos dirigimos si la IA se apodera de nuestra educación y nuestro futuro. No hay duda que la comodidad, la practicidad y la velocidad son ventajas claras. Pero ¿es lo mejor para nosotros?

¿Es positivo para el sistema de educación el aprendizaje con inteligencia artificial?

Si. Es increíble pero real. Cuando lo veíamos muy lejano e imaginábamos la era de la inteligencia artificial como algo «futurístico»; la realidad es que ya está aquí entre nosotros.

Y no solo eso, si no que esta tecnología llegó para transformar nuestras vidas. Y cuando hablamos de transformación, de cambios, de formación, es imposible no pensar en la educación y en nuestro futuro. ¿Es positivo la incorporación de la IA al sistema educativo?

Hemos preparado algunas comparaciones para que podamos analizar un poco más en profundidad este dilema que tiene el ser humano hoy. Las ventajas parecen muchas. ¿Será posible?

Aspecto

Educación tradicional

Educación con IA

Personalización La enseñanza sigue el mismo ritmo para todos los alumnos y no es personalizada. Se adapta al ritmo y el nivel de cada estudiante en particular. Se pueden hacer planes de estudios personalizados para avanzar lo más rápido posible.
Interacción El docente se enfoca en contestar y brindar el mayor tiempo posible a todos los alumnos por igual. Pero cuando son muchos las interacciones son limitadas La atención personalizada permite un aprendizaje y avance más dinámico con feedback al instante.
Velocidad de aprendizaje Se limita al ritmo que todo el grupo de estudiantes tiene. También se adapta a los planes de estudios vigentes a rajatabla. Permite avanzar a más velocidad. Se hacen planes personalizados en horarios particulares que se adapten al estudiante. La velocidad depende solo del alumno.
Contacto humano/social Las clases en grupo y aprender con docentes cara a cara suelen ser mejores experiencias que aprender con un profesor virtual. Al fin y a cabo somos seres sociales. La tecnología ayuda. Pero jamás un profesor virtual podrá reemplazar a un docente universitario.

 

Como podemos personalizar nuestro aprendizaje con IA

Aunque estemos hablando de profesores virtuales con IA; «personalizar» nuestro aprendizaje con un docente virtual es más fácil y emocionante de lo que nos imaginamos:

  • El gran secreto es encontrar una plataforma o aplicación que se ajuste a tus necesidades y que pueda detectar cuáles son tus puntos débiles y cuáles son tus virtudes como estudiante.
  • Hay algunas plataformas donde la IA te ofrece recursos adicionales para que puedas seguir avanzando y reforzando tus puntos más vulnerables como estudiante.
  • Otro factor sumamente importante es la disciplina. Una buena aplicación o IA te ofrece un plan de estudio que te desafíe como estudiante y te ponga plazos razonables pero siempre pensando en avanzar.
  • Por último la motivación es un punto totalmente vital para el aprendizaje. Hay que tener en cuenta que esto la IA no te lo puede brindar. La motivación y un buen acompañamiento siempre viene de la interacción humana. Poder compartir los avances que tienes como estudiante con otra persona sea un amigo, familiar o pareja, es totalmente trascendente. No tenemos que olvidarlo bajo ningún punto de vista. La tecnología es buena, claro que sí. Pero ¡somos seres sociales!.

Porque no dejar absolutamente todo en manos de la IA para aprender

Sin duda las IA nos ha transformado en muchas áreas de nuestra vida y lo sigue haciendo. Facilita los procesos, no hay que trasladarse, se puede acelerar el tiempo de aprendizaje y hasta a veces suele ser divertido. 

La tecnología en el aprendizaje es una herramienta altamente poderosa que puede ayudarnos en nuestro desarrollo como profesional. Pero ahí está el punto clave: ¡como profesional! ¿Acaso la IA puede reemplazar el acompañamiento de un docente cara a cara? ¿La IA puede suplantar la motivación que te puede brindar un amigo o tus padres? ¿Puede la inteligencia artificial emular los momentos divertidos cuando aprendemos en grupo en la universidad?. No hay que olvidar quienes somos. El ser humano fue creado para socializar con seres humanos. 

¿Nunca notaste que las grandes empresas se esfuerzan mucho para convencernos que la IA nos va a solucionar la vida?. Bueno, a despertar del sueño. ¡Esto no es así!. El ser humano es el que vive, el que sueña, el que aprende y se transforma. La IA no nos transforma. Nosotros lo hacemos. Los que viven y tienen experiencias somos nosotros. Los que toman las decisiones somos nosotros. No lo olvidemos.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Irán lanza cuarta oleada de misiles sobre Israel

La agencia oficial iraní IRNA informa que: El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) publicó un segundo...

Los destacados del día