El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, no inclinó la balanza ni a favor de la Contraloría ni del Magisterio, luego que el entre contralor pidiera detalles de los descuentos a los profesores que estuvieron en paro la semana pasada.
El oficio de la CGR a los SLEP para que entregue detalle de los descuentos en las remuneraciones que se realizaron a los docentes que adhirieron al paro de 48 horas convocados por el Colegio de Profesores.
En tanto, el timonel del Magisterio, Mario Aguilar, rechazó los descuentos a los docentes porque las clases se recuperan, pero acusó a la contralora Dorothy Pérez de “colusión política” con la UDI.
Cataldo y paro docente
En ese sentido, Cataldo dijo en Tele 13 Radio que perder clases “no es algo agradable o positivo”.
“Siempre ha sido así, pero me parece que post pandemia ha sido muy evidente que el recuperar la normalización de las clases y el asegurarnos que los niños vayan y cumplan con la jornada escolar, ha sido una de las garantías de la recuperación de clases que hemos tenido”, dijo.
Respecto a la última movilización de los profesores, indicó que “no hay razones actualmente para llevar la situación a un paro, toda vez que estamos en una mesa de trabajo con los profesores que está en pleno desarrollo”.
Oficio de Contraloría
Sobre el oficio de la CGR, Cataldo señaló que “sin duda que prohibir la movilización por principio, yo creo que es algo muy riesgoso y que atenta contra la democracia”.
“Al mismo tiempo, creo que el uso irracional o sin sentido de la herramienta de la movilización también pone en riesgo la legitimidad de la herramienta en un Estado de Derecho”, agregó.
“Creo que hay que combatir las dos posiciones: la banalización por un lado del uso de la herramienta de la movilización, pero por el otro lado irnos al extremo de prohibir cualquier expresión de movilización”, remató.