- La convocatoria es impulsada por la Seremi de las Culturas y la Mesa de Artes Circenses, cuyo objetivo es fortalecer la creación y el desarrollo escénico regional mediante módulos presenciales a realizarse del 23 al 27 de junio en Concepción. Las postulaciones estarán abiertas entre el 9 y el 15 de junio.
Con el propósito de potenciar la formación artística y creativa en el ámbito del circo contemporáneo, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, junto a la Mesa de Artes Circenses, lanza la convocatoria al Programa Formativo “Molécula”, iniciativa orientada a intérpretes y creadoras/es circenses con trayectoria comprobable en la región.
Este espacio formativo, a cargo de la reconocida Compañía Vendaval, se desarrollará entre el 23 y el 27 de junio de 2025, contemplando cuatro módulos interdisciplinarios: Dramaturgia Corporal, Teatro Físico, Dirección Escénica e Introducción al Diseño Escénico. La propuesta está diseñada para fomentar la creación de actos y rutinas en las especialidades técnicas de las y los participantes, mediante metodologías que integran cuerpo, movimiento, lenguaje escénico y reflexión crítica.
“Desde el Ministerio de las Culturas apostamos por la profesionalización y visibilización de disciplinas de las artes escénicas. El circo contemporáneo es una expresión viva, potente y con una creciente presencia en el territorio. Con este programa buscamos fortalecer la escena del circo regional y el reconocimiento del artista circenses como un trabajador de la cultura.”, señaló la seremi Paloma Zúñiga Cerda.
La iniciativa, diseñada por la Unidad de Fomento de las Artes de la Seremi Biobío junto a representantes del sector, seleccionará a 20 participantes mediante convocatoria abierta. Las y los postulantes deberán contar con al menos dos años de experiencia en su técnica circense y disponibilidad para asistir a la totalidad de las sesiones, que suman 41 horas de trabajo intensivo.
El equipo pedagógico está conformado por artistas de destacada trayectoria internacional. Pau Masciangelo (Argentina), especialista en dramaturgia corporal, teatro físico y clown; y Nicola Boggle, actor y pedagogo chileno, con formación en la metodología Jacques Lecoq y una amplia experiencia en la fusión de circo y teatro físico.
Las personas interesadas deberán enviar su postulación entre el 9 y el 15 de junio al correo juanita.saavedra@cultura.gob.cl, incluyendo ficha de postulación, video de 1 minuto de su rutina (sin necesidad de edición) y un dossier artístico. Los resultados se comunicarán el 19 de junio por correo electrónico.
El Programa Formativo cubrirá la alimentación diaria durante las jornadas, pero no contempla traslados ni alojamiento. Las bases, criterios de evaluación y detalles de la convocatoria están disponibles en las plataformas de la Seremi de las Culturas Biobío.