El diputado RN, Andrés Celis, considerará un nuevo enfoque en la querella por caso ProCultura, incluyendo en está al Presidente Gabriel Boric por presuntos delitos de corrupción.
Lo anterior luego que un reportaje revelara que fondos públicos provenientes del Gore de Valparaíso habrían sido destinados a la campaña del Pdte Gabriel Boric, a través de la fundación ProCultura.
Nuevos antecedentes
La acción se basa en un informe de Contraloría que detectó graves irregularidades en el traspaso de recursos a dicha fundación.
A esto se suman ahora antecedentes que, según la Fiscalía, dan cuenta de contacto directo entre el Presidente y personas cercanas al director de ProCultura en fechas clave.
“Cuando un Presidente sabe de irregularidades y no actúa, hay una responsabilidad institucional que no puede relativizarse. Aquí no hay margen para la duda, hubo conocimiento y omisión”, señaló.
Entre los elementos están los delitos de cohecho, obstrucción a la investigación, financiamiento ilegal de la política y malversación de caudales públicos.
“Si se confirma que recursos del Estado terminaron en una campaña, estamos frente a un hecho de una gravedad institucional inédita”, agregó.
Patrón en la gestión del Gobierno
“Lo ocurrido con el Caso ProCultura, la designación express de autoridades como Emilia Ríos y el uso de recursos fiscales en actos personales, muestran un modus operandi”, afirmó.
Hizo un llamado a la responsabilidad transversal de los partidos políticos.
“Si realmente creen en la democracia, deben sumarse a esta querella. No se trata de ideologías, se trata de enfrentar con decisión a la corrupción más impune y descarada que hemos visto en años”, cerró.