Con el objetivo de consolidar y proyectar la presencia del agro chileno en tres de los mercados más relevantes y dinámicos del mundo, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, emprendió una gira de 12 días por Asia, en el marco de la gira que desarrolla el Presidente Gabriel Boric, que comenzó en Japón y continúa ahora con paradas claves en China e Indonesia.
En Japón, el secretario de Estado acompañó al Presidente Gabriel Boric en su visita de trabajo, donde sostuvo una reunión con el Primer Ministro de este país, Shigeru Ishiba, y participó en el Día de Chile de la Expo Universal Osaka, donde visitó el pabellón denominado “MAKÜN: El Manto de Chile”.
En ese sentido, el titular de Agricultura destacó la relación histórica y estratégica con Japón, que celebran más de 127 años de relaciones diplomáticas basadas en la confianza, la apertura económica y la cooperación.
Expo Osaka y Japón como mercado para Chile
«La Expo Osaka 2025 es una plataforma clave para renovar este vínculo en torno a desafíos globales como la sostenibilidad y la seguridad alimentaria«, sostuvo Valenzuela en el marco del cierre de la Semana Chile Potencia Agroexportadora Sustentable que se desarrolló entre el 5 y 11 de mayo. Además, agregó que esta fue «una oportunidad para mostrar al mundo cómo Chile está construyendo un futuro más sostenible, ofreciendo productos de calidad superior, mientras protege los recursos naturales y apoya el bienestar de sus comunidades«.
Dentro del calendario de la Expo Osaka se incluyen 20 semanas temáticas además de la Semana Agroexportadora Sustentable: la Semana de la Sustentabilidad Agropecuaria y la Semana del Patrimonio Alimentario. Además, una barra permanente de vinos, pisco y otros productos típicos que también estará abierta para el público visitante, fortaleciendo la difusión de la oferta exportadora nacional.
Añadió además que «Japón es el cuarto mercado silvoagropecuario de Chile, con exportaciones por USD 857 millones en 2024. Destacan productos como carne de cerdo, vino, frutas y madera, posicionando a Chile como proveedor confiable de alimentos de calidad y alto valor agregado. Entonces, la presencia en Expo Osaka es clave para proyectar a Chile como destino turístico y de inversión, con énfasis en gastronomía, productos premium y oportunidades en energías renovables y agroindustria”.
Analizarán nuevas aperturas
Cabe destacar que el día 14 de mayo el director del SAG junto a los gremios Frutas de Chile y ChileCarne sostendrán una reunión técnica en Tokio con representantes del Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries (MAFF). En la cita se abordará la apertura de manzanas frescas; la zonificación para Influenza Aviar Altamente Patógena, así como para Peste Porcina Africana; y concretar avances en lo relacionado a certificación electrónica fito y zoosanitaria.
En ese contexto, Valenzuela destacó que «Chile es cobre, industria creativa, y también es energía renovable y fruta, alimentando al mundo con toda la industria de gran calidad. En esta gira, estamos avanzando en temas claves para nosotros como la apertura del mercado japonés a las manzanas chilenas, la zonificación para carnes y la certificación electrónica, fortaleciendo la cooperación sanitaria y la facilitación del comercio”.