Por: Orieta Navarrete, presidenta de ACORIS.
La actividad coral, generalmente, no aparece en el primer plano de las actividades e iniciativas artísticas, pero en la Región de Los Ríos ha logrado posicionarse y desarrollarse como un gran ejemplo de desarrollo cultural y educativo.
Así lo vemos desde la Agrupación Coral de Los Ríos (ACORIS), con un trabajo consolidado desde 2008 enfocado en promover y potenciar la música coral regional, fortaleciendo esta expresión de nuestra humanidad y mejorando la calidad de vida de quienes integran los coros.
En este camino, con el canto colectivo también como una herramienta de cohesión social, hemos impulsado diversas instancias, tanto formativas como en la producción de eventos, donde el Encuentro Coral Los Ríos Cantan, sin duda ha marcado una huella profunda en este territorio, gracias al compromiso y pasión de cientos de cantantes y decenas de directores corales, dispersos en toda la región.
Se trata de un evento que en 2025 cumple 16 años de realización ininterrumpida y que celebraremos a lo grande, junto a la activa comunidad coral y también la entusiasta audiencia regional.
Así, con el apoyo del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este año tendremos dos nuevas versiones de este emblemático encuentro coral. La primera se realizará los días 4 y 5 de junio con el 17° Los Ríos Cantan a Nuestro Hogar, la Tierra, el cual estará enfocado en repertorios con temáticas relacionadas con el patrimonio natural y el medio ambiente.
En tanto, el 20 y 21 de agosto tendrá lugar el 18° Los Ríos Cantan a Gabriela, centrado en la figura de Gabriela Mistral, en celebración de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura.
Ambas instancias se realizarán en el Teatro Regional Cervantes, con entrada liberada. En cada uno de los encuentros el escenario estará destinado un día para coros escolares y el otro, para coros de adultos. En Los Ríos Cantan participarán aquellos grupos que adscriben a ACORIS e invitados especiales, mediante una convocatoria que se realizará entre marzo y abril.
Les invitamos a unir sus voces y corazones a estos mágicos encuentros en Valdivia.