miércoles, junio 26, 2024

¿Trabajar y estudiar? Descubre 5 consejos para lograrlo con éxito

Debe leer

  • El 45% de los talentos en Chile señalaron que su primer trabajo les permitió “abrir un camino en el mundo laboral”, por lo que manejarse de buena forma en esa etapa es importante para trazar un adecuado desempleo laboral.

La demanda por personal calificado se acrecienta  y el desafío para muchos talentos chilenos es la necesidad de emplearse mientras estudian, para poder reforzar su realidad económica o avanzar en sus metas profesionales. En este desafío permanente, la gestión del tiempo y el balance entre las responsabilidades laborales y académicas es un punto muy importante a equilibrar.

Lo anterior es posible con una planificación adecuada y el enfoque correcto, que permita a las personas trabajadoras y estudiantes alcanzar el éxito en estos ámbitos. A través del análisis del estudio “Primer empleo”, en el que participaron 2.312 talentos en Chile, Laborum ofrece recomendaciones para avanzar una vez que la primera puerta laboral ya se abrió.

1.-Establece un horario: Es crucial administrar tus tareas de manera efectiva. El 48% de quienes ingresaron a su primer trabajo estaba estudiando, por lo que el manejo del tiempo es crucial. Crear un horario detallado que incluya tiempo dedicado al trabajo, estudio, descanso y actividades personales ayudará a ordenar el tiempo y evitar conflictos.

2.-Busca empleos flexibles: Prioriza los trabajos que ofrecen horarios flexibles y que permitan ajustarse a, por ejemplo, los horarios de clases. El 29% de los talentos chilenos comenzó a trabajar por necesidad económica, por lo que generar ese equilibrio es muy importante para poder cumplir tanto con las responsabilidades laborales como académicas. Por ello, considera opciones que puedas realizar desde casa o en línea, lo que te permitirá ahorrar tiempo de desplazamiento y tener una mayor flexibilidad en tu horario.

3.-Cuida tu bienestar: No descuides tu salud física y mental. Es necesario asegurar horarios para dormir lo suficiente, tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio de manera regular. Reservar espacios para el relax y los hobbies es muy importante para el equilibrio entre trabajo, estudio y tiempo libre, lo que va a redundar en el bienestar general.

4.-Busca oportunidades de crecimiento: Aprovecha al máximo tu experiencia laboral mientras estudias. El 54% de los talentos destacó de su primer empleo “todo lo que aprendieron”, lo que es un indicador de que desde la primera experiencia se puede comenzar a construir un buen desempeño profesional. Para eso, es necesario buscar oportunidades para desarrollar las habilidades y adquirir experiencia relevante idealmente en el campo de estudio propio. Participar en pasantías, programas de capacitación o proyectos extracurriculares ayuda a enriquecer el currículum y aumentar tus perspectivas de empleo futuro.

5.-Objetivos claros: Definir metas realistas tanto en la vida académica como en la profesional es un buen camino. El 16% de las personas declaró que se sentían “nerviosas” antes de asumir su primer empleo. Por lo tanto, celebrar los logros, por pequeños que sean, y destacar el progreso en esta etapa ayudará a la motivación y el enfoque en los objetivos.

“Los talentos que se enfrentan a su primera experiencia laboral pueden encontrar en esta experiencia una fuente de aprendizajes y conocimientos que les van a ayudar mucho en el futuro. De hecho, el estudio de Laborum muestra que el 54% de las personas consideran que lo que aprendieron en su primer empleo fue muy importante y el 45% estiman que les permitió abrir un camino en el mundo laboral”, explica Diego Tala, director comercial de Laborum.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Presidente y crisis de paneles solares con Argentina: «Con las fronteras no hay que tener ningún tipo de ambigüedad”

En el inicio de su gira por la región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric volvió a referirse a...

Los destacados del día