jueves, junio 27, 2024

Suprema acuerda mesa de trabajo con todos los poderes del Estado para analizar sistema de nombramientos de jueces

Debe leer

El Pleno de la Corte Suprema acordó este miércoles conformar una mesa de trabajo que reúna a todos los poderes del Estado para analizar propuesta de modificaciones al cuestionado sistema de nombramientos de cargos en el Poder Judicial, luego de conocidos mensajes de Whatsapp relacionados con el abogado Luis Hermosilla.

El máximo tribunal del país emitió una declaración que señala que “el sistema de nombramientos de los miembros del Poder Judicial, como también de los auxiliares de la administración de justicia, contempla la participación de los distintos poderes del Estado. En lo que atañe a esta institución, se ha trabajado en mecanismos para asegurar la transparencia y objetividad en la selección de los oponentes, tarea en la que persistirá y que motivó la convocatoria a un pleno extraordinario el día de hoy”.

En tal sentido, la Corte Suprema ha planteado la necesidad de separar la función jurisdiccional de la administrativa y, entendiendo la urgencia que se requiere, retomará las gestiones que permitan lograr dicho objetivo, y radicar los nombramientos y otros asuntos relativos al gobierno judicial en un organismo que se establezca para tal efecto, como se ha explicitado desde las Jornadas de Reflexión celebradas en Chillán el año 2014. Este parecer fue reiterado durante los dos procesos constitucionales”, menciona.

En el punto 3 del comunicado, la Suprema señala que “atendido los hechos que son de público conocimiento y que se han revelado a través de los medios de comunicación social, este tribunal ha estimado necesario avanzar en la redacción de un Código de Ética Judicial para nuestra judicatura, teniendo como base el Código de Ética Iberoamericano, que actualmente nos rige, por lo que ya en el mes de abril encomendó su elaboración y, por ende, una propuesta de modificación del Acta N° 262 del 2007, Principios de Ética Judicial y Comisión de Ética”.

En ese sentido, exponen que “el Poder Judicial y los miembros que lo componen reconocen la completa autonomía de los órganos constitucionales que ejercen funciones de investigación, estando disponibles para prestar la colaboración que se requiera y, eventualmente, asumir las responsabilidades que individualmente correspondan”.

Por tal motivo, el Pleno del máximo tribunal del país acordó que “la conformación de una mesa de trabajo con representantes de las distintas salas de esta Corte sobre Concursos y Nombramientos, para continuar con el estudio de la modificación de las Actas 104 y 105 del 2021, que abordan estas materias, para fortalecer los mecanismos de transparencia, en conformidad a los parámetros legales y objetivos previstos para los distintos cargos, asesorados por la Dirección de Estudios de esta Corte y el Departamento de Recursos Humanos de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. En dicha instancia pueden ser invitados otros actores relevantes para conocer sus aportes sobre estas temáticas”.

Encomendar al Presidente para que, conjuntamente con los Presidentes de Sala o los Ministros representantes que cada Sala determine, invite al Ministro de Justicia y a parlamentarios de las Comisiones de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de ambas cámaras, a una mesa de trabajo con la finalidad de retomar la discusión respecto a diversas propuestas de modificación constitucional y legal en materia de nombramientos, carrera funcionaria, calificaciones y otras”, precisan.

Finalmente, la Pleno de la Suprema encargó a la Dirección de Estudios “la elaboración de un documento que recoja los acuerdos adoptados el día de hoy relativo a las materias antes mencionadas. Asimismo, se acordó instar desde ya por traspasar a otro órgano todo lo concerniente a nombramientos de notarios, conservadores y archiveros”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Conoce los descuentos en Gas y Parafina para apoyar a las familias este invierno

Tras las fuertes lluvias de las últimas semanas y las bajas temperaturas que se pronostican con la llegada...

Los destacados del día