viernes, junio 21, 2024

Otra vez Argentina

Debe leer

Por: Grupo Territorio Chileno Antártico, abogados Francisco Orrego Bauzá, Cristian Araya Escobar y Gabriel Alemparte Mery***

Argentina ha instalado una construcción militar en territorio soberano de Chile y su embajador ha declarado ante un medio de comunicación radial, que se trata de un error, pero que las instalaciones no se pueden mover hasta el verano.

Nuevamente nuestros vecinos con sus acciones pretenden generar un conflicto artificial donde nunca ha existido. Basta recorrer nuestra larga historia de desencuentros y, para aquellos que no la conocen, recomendamos leer el libro de G. Parvex, “La tormentosa historia limítrofe entre Chile y Argentina”, para comprobar que lo ocurrido es una constante. En efecto, el año 2021, la República Argentina aprobó la actualización de su Directiva de Política de Defensa Nacional (DPDN), en la que expresamente se incluyó un párrafo, en su página 13, del siguiente tenor: “Que resulta fundamental continuar fortaleciendo la explotación, estudio y control conjunto sobre el estrecho de Magallanes y el mar de Hoces, espacios estratégicos tanto por su rol como vías navegables naturales entre el océano Atlántico y el océano Pacífico como construir puntos privilegiados de acceso al continente antártico”.

Ante la protesta de nuestra Cancillería, el entonces embajador Argentino en Chile indicó que se trataba de un error y que  sería rectificado. Dicha rectificación aún no es conocida públicamente.

Así, la historia se repite nuevamente, todo indica que esto no es un simple error que se pueda justificar y atribuir a un contratista civil, más bien es una política permanente de nuestros vecinos, por lo que no basta una enérgica protesta de Chile, sino exigir el retiro inmediato de esas instalaciones y del personal extranjero que violan nuestra soberanía.

Esperar hasta el verano, no significa inoperancia de quienes se justifican, sino una maniobra que busca otros propósitos expansionistas argentinos que no son aceptables para Chile.

***“Las opiniones emitidas por los columnistas e invitados, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento o la línea editorial de Infogate”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

00:58:53

LCSLM: Fraude Alimentario y cuidado de las mascotas

Esta semana, el analista Guillermo Holzmann conversó con Natalia Sánchez, especialista en Inocuidad Alimentaria y Académica de la UNAB...

Los destacados del día