domingo, junio 30, 2024

Marina argentina apunta al LPD italiano «San Giorgio» para recuperar capacidad de asalto anfibio

Debe leer

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri viajó hasta Italia ayer lunes teniendo como objetivo principal negociar la compra del LPD «San Giorgio», unidad con la cual la Armada Argentina apunta a recuperar su “la capacidad de asalto anfibio”, una de las prioridades para la ARA ya que, no cuenta con un buque de despliegue para la Infantería de Marina.

El titular de Defensa trasandino tiene previsto sostener un encuentro bilateral con su par Guido Crosetto, aprovechando además los contactos previos que la Marina del vecino país a sostenido con su homóloga italiana.

En este contexto, Petri visitará el astillero de Fincantieri, donde se construyó la unidad naval, misma que la Marina italiana tiene previsto desprogramar en el corto plazo junto a su gemelo, el «San Marco».

El acercamiento argentino a Italia se enmarca en un acuerdo de cooperación bilateral en materia de defensa que se remonta a 1992 y que entró en vigencia en 1997. Actualmente existe un convenio se rubricó en Roma el 12 de septiembre del 2016.

En paralelo, los patrulleros oceánicos de la Armada Argentina necesitan completar la capacidad de vigilancia de diseño, están dotados de cubierta de vuelo y hangar, pero no cuentan con helicóptero embarcado. La aviación naval, tras un análisis y estudio elevado a Defensa sobre los aparatos posibles, consideró al Leonardo AW109 como el único modelo que cumplía los requerimientos operativos.

El ex ministro de Defensa, Jorge Taiana  firmó en 2023 una carta de intención para la adquisición de 8 helicópteros para la Armada Argentina y el Comando Conjunto Marítimo.

En tanto, Leonardo amplió una oferta que estipula una financiación otorgada por el Servicio de Seguros de Comercio Exterior o Servizi Assicurativi del Commercio Estero (SACE), la agencia italiana de crédito a la exportación del ciento por ciento de la compra (unos 90 millones de dólares) a pagar en 10 años con 2 años de gracia.

El «San Giorgio» no es un desconocido por estos parajes, ya que estuvo entre los ofrecimientos recibidos por la Armada de Chile en 2010, cuando se buscaba activamente un reemplazo para el viejo LPD «Valdivia». Finalmente, la marina chilena optó por el «Foudre» ofrecido por Francia.

Clase San Giorgio

El LPD «San Giorgio», líder de su clase, es un buque de asalto anfibio (Landing Platform Dock en sus siglas en inglés), que incluye tres unidades construidas por Fincantieri en los astilleros Riva Trigoso. Su misión principal es la del desembarco de tropas, pero también llevar a cabo operaciones de ayuda humanitaria, protección civil e intervención en caso de desastres naturales, así como de servir de buque escuela.

Pueden transportar una compañía de asalto de 330 hombres con su equipo militar y logística, 34 vehículos blindados ligeros para infantería de los tipos VCC-1 y/o LVTP-7; 3 barcazas de desembarco para vehículos (MEN) y otras tres lanchas de desembarco con propulsión a chorro (MDN).

Disponen a popa de un dique inundable de 20,5x7m. Su tamaño solo permite el empleo de una barcaza a la vez. Dicho dique se puede cubrir para poder utilizar el portón de popa que da acceso a la cubierta de garaje / hangar. En la banda de estribor existe otro pequeño portón que facilita el acceso desde el muelle a dicha zona..

El San Giorgio desplaza 7790 toneladas, desarrolla una velocidad de 20 nudos máximo. Tiene una eslora de 133,3 metros, manga de 20,5 metros y un calado de 5,4 metros. Su tripulación llega a las 170 personas. Además puede llevar 3 helicópteros Sea King SH-3D ó 5 AB-212.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Irací Hassler en autocomplaciente cuenta pública asegura: «hemos cumplido con el 93% del programa»

"Cumplimos 3 años de gestión y quiero agradecerle a todos y todas por acompañarnos una vez más en el...

Los destacados del día