domingo, junio 30, 2024

Advierten que nuevo sistema frontal podría provocar tornados o trombas marinas en litoral de Ñuble a Los Lagos

Debe leer

Las autoridades del Senapred y la Dirección Meteorológica (DMC) advirtieron que el nuevo sistema frontal que ingresará a la zona sur del país tiene como característica que viene asociado a una masa de aire frío inestable que afectará a partir de mañana jueves entre las regiones de Ñuble y Los Lagos con probabilidad de desarrollos de tormentas eléctricas y formación de tornados o trombas marinas en el litoral de estas zonas.

El especialista de la DMC, Andrés Moncada, dijo que se espera que esta noche ingrese un sistema frontal a la zona sur del país y para mañana jueves se espera que haya precipitaciones de carácter moderadas a fuertes desde el Maule hasta Los Lagos, donde se podrían acumular entre 50 a 80 milímetros de agua.

Moncada señaló que “el viernes, este sistema frontal continúa su desplazamiento al norte y estaría afectando con precipitaciones de moderadas a fuertes entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana, cayendo en Santiago entre 50 a 60 mm en el centro de la capital entre la mañana del viernes y la mañana del sábado. La mayor cantidad de precipitación la estamos esperando entre la tarde y noche del viernes, donde la intensidad podría alcanzar los 5 mm por hora”.

Otro aspecto relevante de este sistema frontal es que viene asociado a una masa de aire frío inestable post frontal que va a afectar desde el día de mañana desde la región del Ñuble hasta la región de Los Lagos, por lo que hay probabilidad de tormentas eléctricas, además de desarrollo de posible nubosidad convectiva con características tornádicas, por lo tanto no se descarta que potencialmente se puedan desarrollar tornados o trombas marinas en el litoral desde la región de Ñuble hasta la región de Los Lagos”, afirmó.

En tanto, la directora del Senapred, Alicia Cebrián, mencionó que es probable que el pronóstico que se tiene ahora evolucione a eventos de precipitaciones en poco periodo de tiempo, lo cual está siendo monitoreado.

Respecto al aviso de tornados o trombas marinas, Cebrián sostuvo que “nuestros sistemas están alertados frente al aviso que nos hizo la Dirección Meteorológica y tal como lo ha dicho la DMC, se trata de eventos que son aislados, difíciles de anticipar. Hay un aviso de que existe la posibilidad que se pudieran generar estos eventos, por lo tanto, el sistema está alertado y atento a poder recurrir ante una situación de emergencia que pudiera derivarse fuertes rachas de viento o un nuevo episodio de tornado”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Irací Hassler en autocomplaciente cuenta pública asegura: «hemos cumplido con el 93% del programa»

"Cumplimos 3 años de gestión y quiero agradecerle a todos y todas por acompañarnos una vez más en el...

Los destacados del día