Más de 200.000 computadoras en 150 países: Ese es el conteo de afectados desde el viernes producto del ataque cibernético masivo, que comenzó la semana pasada y se sigue expandiendo en los computadores con sistema operativo Windows.
El reciente ataque cibernético es una advertencia: la seguridad digital debe ser tomada en serio y no ser más vista solo como factor de costos. La próxima vez puede transformarse en cuestión de vida o muerte, señala un reporte de Rolf Wenkel de PK/DZC que reproduce DW.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...