“La idea es que las familias chilenas no tengan la incertidumbre de qué universidad van a entrar sus hijos, y por sobretodo, los jóvenes puedan tomar de manera consciente la definición de que institución van a postular", sostuvo la parlamentaria.
"Si no hay normas que regulen el tema de los aranceles, las becas no sirven. Lo único que está a salvo hoy en día, son las universidades del CRUCH, a través de fondos basales, que implicaría un beneficio para cerca de 180 mil estudiantes", sostuvo el diputado.
Por su parte, Camila Vallejo dijo que el fallo del Tribunal Constitucional vuelve a poner de manifiesto lo antidemocrático de esa institución que actúa como una tercera cámara y que tuerce la voluntad popular.
A pocas horas de conocido el fallod el TC sobre inconstitucionalidad parcial de la gratuidad propuesta por el Gobierno, la Presidenta Bachelet se dirigió al país y dijo que “con este gobierno se iniciará el proceso para que todos los estudiantes tengan acceso a educación superior gratis, de calidad y sin deuda”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...