Este lunes el semanal estudio revela que casi hay un empate técnico entre los ecnuestados que apoyan y rechazan medida de la Presidenta contra el medio de Copesa. En cuanto a la aprobación, la Mandataria obtiene un escuálido 22% de apoyo.
Se pedirá eliminar de la legislación y del Código Penal, las leyes que establecen penas de presidio para infracciones vinculadas con la libertad de expresión. Solicitará a la Fiscalía Nacional Económica que publique un informe sobre el mapa de concentración mediática en Chile, para determinar si se ajusta a estándares internacionales en la materia.
El partido del senador Alejandro Navarro, ratifica su respeto a la libertad de expresión y el acceso a la información, pero defiende la acción presidencial y enuncia que lo publicado por el medio de Copesa es parte de una operación política de la derecha.
La querella de la Presidenta acusa "delitos de injurias graves con publicidad".
Fija como domicilio La Moneda y pone como testigos a su jefa de gabinete y al asesor ante La Haya Ascanio Cavallo.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Sentir de vez en cuando ansiedad es una parte normal de la vida, pero las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos frecuentes y excesivos...
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, celebró esta jornada el respaldo entregado por alcaldes de oposición en rechazo a la acusación...