El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron este jueves un Acuerdo de Paz revisado pero que excluye cambios demandados por la oposición política, después de que el pacto original fue rechazado en un plebiscito.
Maduro indicó que el reconocimiento será entregado a "personalidades mundiales y nacionales, que se hayan destacado en la lucha por la paz, por la soberanía, y la independencia de los pueblos, por las ideas humanas y avanzadas del siglo XXI".
Ministerio de Defensa dice que la medida puede ser prorrogada. El Presidente añadió que no cambiará a ninguno de los miembros del equipo negociador, y reafirmó que este miércoles se reunirá con los exPresidentes Uribe y Pastrana.
Líder de las Farc se pregunta: ¿De ahí para adelante continúa la guerra? ".
Más allá del simbólico acto celebrado en Cartagena, se abre una compleja y multifacética etapa, plena de dudas e interrogantes que ha sido denominada “postconflicto”. Un nombre equivocado pues lo que ha concluido, en el mejor de los casos, no es el conflicto en sí sino su fase armada. Los ojos del mundo seguirán puestos en Colombia.
"Al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el planeta! Porque hay una guerra menos en el mundo. ¡Y es la de Colombia!", Juan Manuel Santos
Presidente de la República.
El acuerdo alcanzado establece la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto. Si todo resulta el 23 de marzo de 2016 se firmaría la paz.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...