Explorar artículos

Tag: Nelly Diaz

Nelly Díaz se atrinchera: Consigue apoyo de la Anef y se mantiene paro de Registro Civil

El presidente de la multigremial de trabajadores estatales se reunió con la presidenta de los funcionarios del registro Civil y el diputado PPD Tucapel Jiménez con el fin de –según ellos- llamar a instalar una mesa de diálogo para terminar con la movilización. Y Díaz cambia versión y dice ahora que Blanco firmó un supuesto documento sobre mejoras salariales

El profundo daño social que provoca el paro del Registro Civil

La información oficial señala que funcionarios reciben sueldo promedio de $1 millón, más bonos y beneficios. Gobierno dice que desde 2008 se han mejorado los ingresos de los trabajadores entregando más de $8 mil millones. Ahora piden un nuevo bono y dirigenta Nelly Díaz muestra intransigencia para mantener una movilización que no fue respaldada por las bases.

Ministerio de Justicia anuncia «castigos» a quienes mantienen paro en Registro Civil

El subsecretario de la cartera a cargo del servicio de Registro Civil, anuncia descuento de horas no trabajadas que se aplicará a la remuneración de este mes.

Nelly Díaz desconoce documento firmado con Ministerio de Justicia en que “las partes manifiestan haber alcanzado un total y definitivo acuerdo”

El 5 de agosto de 2014 la dirigenta, en nombre de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, refrendó documento en que se reconoce que este protocolo mejora el de 2013 y que el Gobierno “acude” de buena fe para solucionar los problemas pendientes de manera definitiva. Díaz ha dicho que hubo una conversación informal y desconoce el acuerdo firmado que reproducimos íntegramente.

La realidad de los trabajadores del Registro Civil: Sueldo promedio de 1 millón

Aunque la presidenta de la Asociación de Funcionarios insiste en que sus trabajadores no reciben remuneraciones acorde al resto de los trabajadores del Estado, la realidad es totalmente diferente. Desde 2008 a 2015 han logrado mejoras salariales que representan un aumento real del 50% de su sueldo. La legitimidad del Paro es dudosa.

Noticias populares

Matte: «Los dueños de Chile somos nosotros»

Lo dijo Eduardo Matte Pérez, bisabuelo de Eliodoro Matte Larraín, hace más de un siglo atrás.

Bolivia ha perdido más de 1 millón de Km2 y con quien más ha perdido es con Brasil y Argentina

Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.

Conadecus interpuso en 2021 demanda contra Metrogas y Agesa por el escándalo revelado hoy

La primera demanda de Conadecus se presentó contra Metrogas, y su empresa...

Opinión: Al Ejército de Chile en su 212 Aniversario

Durante el gobierno de Don Ramón Barros Luco, en...

Convocan en todo Chile a manifestaciones para conmemorar el estallido social del 18 de octubre de 2019

Ya comenzaron las convocatorias para conmemorar mañana martes tres...

Lo más recientes

La Fauna del Wallmapu: Un viaje ilustrado por la biodiversidad del territorio mapuche

Con la mirada puesta en la tierra, el arte y la sabiduría ancestral, Editorial NovenoSur presenta su más reciente publicación: La Fauna del Wallmapu,...

Piden sancionar a Kaiser por mentir sobre PGU de Luksic

El abogado Luis Mariano Rendón pidió que la Comisión de Ética de la Cámara sancione al diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser por mentir...

Especialista afirma que es crucial estar alerta al retraso en el crecimiento para prevenir complicaciones

Según la Organización Mundial de la Salud, el retraso del crecimiento en la niñez es uno de los obstáculos más significativos para el...